09 ago. 2025

Cantando y bailando, militares bolivianos animan a quedarse en casa

Cantando y bailando al ritmo de un grupo musical que va por las calles sobre un camión convertido en escenario, militares bolivianos conciencian a la gente para que se quede en casa por la cuarentena.

Bolivia cuarentena.jpg

Soldados bolivianos animan a la gente a quedarse en casa por la cuarentena.

Foto: EFE

“Quedate en casa” a los sones del grupo musical Ozono, que miembros del Ejército, la Armada y las Fuerzas Armadas de Bolivia corean para insistir en el mensaje de que una de las armas contra el coronavirus es no salir a la calle.

“Todos somos soldados y debemos vencerla juntos”, comenta a los periodistas el teniente coronel Danny Cuadros, jefe de Personal de la Séptima División del Ejército boliviano con sede en Cochabamba, en el centro de Bolivia.

Un camión de grandes dimensiones parte de esta ciudad boliviana para recorrer más de cien kilómetros con la música del grupo llegado de La Paz, transmitiendo de una forma animada ese mensaje a la gente, que saluda a su paso desde balcones y ventanas.

Lea más: Expertos advierten que puede surgir una pandemia mental

De paso da ánimos a los compañeros de la Armada en Carcaje, a los de Infantería en Tolata, la Escuela de Sargentos en Tarata y el Politécnico Militar de Aeronáutica en La Tamborada, además de la Policía Boliviana, durante su recorrido musical.

Bolivia tiene declarado estado de emergencia sanitaria, con 33 fallecidos y 564 casos de Covid-19 confirmados.

Bolivia tiene declarado estado de emergencia sanitaria, con 33 fallecidos y 564 casos de Covid-19 confirmados.

Foto: EFE

La llegada del camión con la banda, entre vocalista, trompetista, guitarrista, baterista y demás músicos, es recibida en alguna de estas unidades militares con coreografías de los uniformados que acompañan las canciones, mientras reciben mensajes de aliento para seguir con su trabajo de seguridad durante la cuarentena.

A su paso, además, se realiza una demostración de labores de fumigación para acabar con el coronavirus, mientras los militares muestran carteles con recomendaciones para evitar contagios.

Nota relacionada: El mundo supera las 150.000 muertes por Covid-19, con 2,24 millones de casos

Unos 47.000 militares, según datos oficiales, participan con la Policía Boliviana en tareas de control de la cuarentena, que en Bolivia está decretada hasta el próximo 30 de abril, en especial en ciudades como Santa Cruz, la mayor del país, que fue militarizada ante episodios de incumplimiento de las restricciones para salir de casa.

Bolivia tiene declarado estado de emergencia sanitaria, con 33 fallecidos y 564 casos de Covid-19 confirmados.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.