09 sept. 2025

El mundo de la música se despide del Stone Charlie Watts, ícono eterno

Una larga lista de destacadas figuras del mundo de la música se despidió este martes del miembro de los Rolling Stones Charlie Watts, que ha sido descrito en tributos y mensajes en redes sociales como una “inspiración absoluta” y como un "ícono eterno”.

 Charlie Watts .jpg

El baterista de la banda británica The Rolling Stones, Charlie Watts, actuando con la banda The ABC and D of Boogie Woogie en el Casino de Herisau, Suiza, el 13 de enero de 2010.

Foto: EFE.

“Terrible noticia. Uno de los verdaderos íconos eternos y la espina dorsal de los Stones”, dijo en redes poco después de conocerse su muerte Paul Stanley, cofundador de la banda de rock Kiss, en Twitter.

David Coverdale, cantante de Whitesnake y que también lideró Deep Purle desde 1973 hasta 1976, calificó a Watts como el “ancla de uno de los mejores grupos de rock de la historia” y alabó su “preciosa alma”.

Duran Duran se unió al aluvión de mensajes honrando al baterista y apuntó que fue una “absoluta inspiración a una legión de bateristas desde los años 60".

“Un hombre elegante, con estilo, dignidad y compostura”, agregó el grupo en las redes.

Nota relacionada: Muere Charlie Watts, baterista de los Rolling Stones

Lenny Kravitz por su parte describió a Watts como “el ritmo de los Stones”, mientras que Joan Jett, de Joan Jett & the Blackhearts, subrayó que fue el “baterista más elegante y majestuoso del rock and roll”.

“Tocaba exactamente lo que se necesitaba, ni más ni menos. Era único”, destacó.

El cantante Elton John coincidió también en recalcar su elegancia: “Un día muy triste. Charlie Watts fue el mejor baterista. El más elegante de los hombres y una compañía genial”, tuiteó.

Los Beatles no faltaron y Ringo Starr rindió tributo a Watts al colgar en su cuenta de Twitter una foto de los dos juntos.

“Que Dios bendiga a Charlie Watts, te vamos a echar de menos. Paz y amor para la familia”, dijo el ex baterista de los Beatles.

Paul McCartney, por su parte, dijo que Watts fue una “roca” para los Rolling Stones y un “baterista fantástico”.

“Tan triste saber que Charlie Watts, el baterista de los Stones, ha muerto. Fue un hombre estupendo. Sabía que estaba enfermo, pero no sabía que lo estuviera tanto. Mucho amor a su familia”, declaró McCartney en un video colgado en Twitter.

También puede leer: Charlie Watts, el temperamento sereno que dio el golpe a los Rolling Stones

En la misma línea, la cuenta en redes sociales de Def Leppard destacó que Watts era “el corazón y el alma de la banda”, y apuntó que era un “completo caballero”, mientras que el grupo Garbage lo describió como una “leyenda”.

“Ahí va nuestro héroe”, escribió Garbage sobre una foto en blanco y negro de Watts.

Robbie Robertson, ex guitarrista del grupo The Band, dijo en su cuenta de Twitter que la batería de Watts era “poderosa y única” y ayudó a “darle forma al sonido del rock & roll”.

Roy Mayorga, Tom Morello (Rage Against the Machine y Audioslave), Perry Farrel (Jane’s Addiction), Liam Gallagher y William Patrick Corgan (Smashing Pumpkins) también se unieron al aluvión, y postearon fotos de Watts tocando la batería.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.