19 sept. 2025

El motín de Carabobo, entre los más graves en centros de reclusión en Venezuela

El motín ocurrido en la madrugada de este jueves en el centro de reclusión de la Policía Estatal de Carabobo, donde al menos 68 personas perdieron la vida en un posterior incendio, es uno de los incidentes más graves de este tipo registrados en Venezuela en el último cuarto de siglo.

Venezuela motin Carabobo.jpg

Un motín en el centro de reclusión de la Policía Estatal de Carabobo dejó 68 personas muertas. Foto: EFE

EFE

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, precisó que 68 personas murieron -66 hombres y dos mujeres que se encontraban en calidad de visitantes (pernocta)- en un incendio en ese centro, un suceso que supera los ocurridos durante el gobierno de Nicolás Maduro, como el de la cárcel de Uribana, en 2013, con 61 muertos, y en la de Amazonas en 2017, con 38.

Cronología de sucesos en cárceles o centros de reclusión en Venezuela:

28 noviembre 1992.- 60 presos muertos y 52 heridos en un motín en una cárcel de Caracas durante un frustrado intento de golpe de Estado.

4 enero 1994.- 108 reclusos muertos y 20 heridos en un motín seguido de un incendio en la prisión de Sabaneta, en Maracaibo.

14 marzo 1996.- 13 reclusos muertos y otros 20 heridos en una reyerta entre bandas rivales por el control del presidio de “La Pica”, en Maturín.

28 agosto 1997.- 29 reclusos muertos durante un motín en protesta por el hacinamiento en la cárcel de “El Dorado”, en la selva venezolana.

10 diciembre 1998.- Al menos 10 presos muertos en una reyerta, de nuevo, en la cárcel de “El Dorado”.

1 mayo 2001.- 40 reclusos muertos y 70 heridos en un motín en el Internado Judicial de Carabobo.

18 abril 2003.- Al menos 11 presos muertos en un motín en la cárcel “Yare II”, en Caracas.

19 abril 2006.- 10 presos muertos en una reyerta entre bandas en el Centro Penitenciario de Occidente, cerca de San Cristóbal.

2 enero 2007.- 16 reos muertos en un motín entre clanes por el control interno de la cárcel de Uribana.

8 diciembre 2007.- Al menos 15 reclusos muertos en la cárcel de San Cristóbal por un enfrentamiento entre grupos.

29 agosto 2008.- Al menos 10 presos muertos al explotar una granada durante una reyerta entre bandas en la cárcel de “Sabaneta”, en Maracaibo.

27-30 septiembre 2010.- 16 reos muertos tras un enfrentamiento entre bandas por el control de la cárcel de Tocorón.

12 junio 2011.- 22 muertos (21 reclusos y una persona que estaba de visita) durante un enfrentamiento entre dos grupos rivales en la prisión “El Rodeo I”, cercana a Caracas.

17 junio/13 julio 2011.- 17 muertos -15 reclusos y dos policías- durante el mes que duró un motín protagonizado por un millar de reclusos en las prisiones “Rodeo I” y “Rodeo II”, próximas a Caracas, que obligó al despliegue de 5.000 soldados.

2/21 julio 2012.- 22 muertos y más de 60 heridos en el asalto de la Guardia Nacional Bolivariana para poner fin a un motín en el Centro Penitenciario de la Región Andina de Mérida.

19 agosto 2012.- 26 muertos -25 presos y un familiar- en un enfrentamiento entre bandas en la prisión de “Yare I”.

25 enero 2013.- 61 reclusos muertos y un centenar de heridos tras el motín iniciado a raíz de una requisa de los funcionarios en el Centro Penitenciario de la región Centro Occidental de Venezuela, conocido como “Uribana”. Otras fuentes elevaron el número de muertos a 63.

16 septiembre 2013.- 16 presos muertos en un enfrentamiento en la Cárcel Nacional de Maracaibo, conocido por penal de Sabaneta, en el estado de Zulia (Venezuela).

16 de agosto 2017.- 38 muertos al incurrir fuerzas especiales en un centro de detención judicial en el estado Amazonas (Venezuela).

29 marzo 2018.- 68 muertos en un motín en el centro de reclusión de la Policía Estatal de Carabobo, en el centro del país.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.