15 jul. 2025

El MNP pide cese de violencia de funcionarios en las cárceles

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió al Ministerio de Justicia el cese de la violencia por parte de las autoridades penitenciarias a las personas privadas de su libertad.

PCC dominio de carceles_36502371.jpg

Hacinados. El PCC y el Clan Rotela son las facciones predominantes en las penitenciarías.

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) llamó al Ministerio de Justicia al cese de la violencia por parte de las autoridades penitenciarias en el interior de las cárceles como única respuesta ante los conflictos con los reclusos.

Igualmente, desde el MNP vienen realizando trabajos de monitoreo en el interior de las instituciones carcelarias, recibiendo denuncias referidas a actos de violencia cometidos por autoridades durante las distintas intervenciones.

En las últimas semanas se realizaron intervenciones violentas en las cárceles de Emboscada, Misiones, Ciudad del Este, Coronel Oviedo y Pedro Juan Caballero.

Durante el último trabajo de monitoreo, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura logró identificar prácticas generalizadas de tortura y malos tratos. A todo eso, se le suman los altos niveles de conflictividad derivados del antagonismo entre grupos del crimen organizado.

Asimismo, señalaron su preocupación sobre el cargo que ocupa Domingo Antonio Bazán como director de la Cárcel Regional de Pedro Juan Caballero, ya que su gestión recibió muchas críticas.

Lea más: Videos evidencian maltrato a privados de libertad en requisas en la cárcel de CDE

También señalaron que la creación del denominado Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios no está debidamente documentada. El MNP hace un llamado de atención “a la manera reiterada en la que Justicia usa la fuerza excesiva como única respuesta”.

Finalmente, exigieron a las autoridades la adopción de medidas racionales y dialogadas que permitan la recuperación y disminuyan la actual crispación.

Mediante dos videos grabados por los propios internos de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en Alto Paraná, se evidenció el maltrato a personas privadas de libertad durante requisas llevadas a cabo este viernes por la Policía Nacional y por agentes penitenciarios.

MNP
Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.