23 oct. 2025

El misterio sobre la salud de Catalina podría darse a conocer públicamente

El hermetismo que existe en cuanto al estado de salud de la princesa de Gales probablemente se develaría en algún evento público a su debido tiempo, según apuntan allegados a Catalina y su esposo, Guillermo, al dominical británico The Sunday Times.

PRINCESA CATALINA. ok.jpg

Catalina, la princesa, hablaría en público sobre su estado de salud.

Foto: Instagram.

El pasado 16 de enero, la princesa Catalina se sometió a una “operación abdominal” en un hospital de Londres, de la que se recupera apartada de los eventos oficiales y no se espera que se reincorpore a sus tareas públicas hasta, al menos, después de Semana Santa.

El hecho de que su dolencia se haya mantenido en el más estricto secreto generó todo tipo de conjeturas sobre su condición y acerca de su matrimonio con el heredero al trono británico.

“Son de lo más abiertos cuando interactúan con los ciudadanos y puedo ver un mundo en el que la princesa podría hablar de su recuperación en algún compromiso público. Si lo fuera a hacer, así es como ella lo haría”, indica una fuente –cuya identidad no revela– al citado dominical.

Te puede interesar: El estado de salud de la princesa Catalina de Gales

Por otro lado, The Sunday Times señala, asimismo, que al parecer, un amigo de los príncipes de Gales apuntó que “querrán ser claros y más abiertos, pero lo harán cuando se sientan preparados. Esperaría que este fuera su instinto y lo hará ella. No se van a apresurar”.

El citado periódico señala que Guillermo se apartará de sus tareas públicas durante las vacaciones escolares de sus hijos, –los príncipes Carlota, Jorge y Luis–, por Semana Santa.

Catalina fue ingresada en la London Clinic, el hospital privado en el que también el rey Carlos III fue intervenido de una próstata agrandada, para someterse a una “cirugía abdominal” planificada, tras la que permaneció hospitalizada casi dos semanas, hasta el 29 de enero, cuando recibió el alta médica y regresó a su hogar en Windsor (a las afueras de Londres).

El palacio de Kensington aclaró entonces que la dolencia de Catalina no era un cáncer, pero que la princesa deseaba mantener su información médica en privado.

La difusión el pasado día 10 –Día de la Madre en este país–, de una foto familiar retocada por Catalina que posteriormente varias agencias gráficas internacionales retiraron de sus servicios al detectar incongruencias, motivó a que la princesa se disculpara y generó un enorme revuelo mediático al ponerse en entredicho la credibilidad de la monarquía y de sus mensajes públicos.

Un amigo de la pareja insistió, según el diario, en que en la edición de la instantánea no hubo nada “siniestro” al margen del deseo de proyectar la imagen “cuidada” que esperaba la ciudadanía, y señala que el tsunami mediático generado por el incidente dejó a la princesa “devastada”.

Lea más: El príncipe Guillermo entrega los Premios Diana tras el escándalo por la foto de Catalina

El dominical también apunta que el príncipe Luis cumplirá 6 años el próximo 23 de abril y, según fuentes cercanas al matrimonio, no se adoptó aún una “decisión en firme” sobre si Catalina difundirá, como acostumbra a hacer en los cumpleaños de sus hijos, alguna fotografía.

Por su parte, un comentarista del canal Sky News indica hoy, en un análisis en la web de la cadena, que el asunto de la imagen editada “aunque parece trivial, toca la credibilidad de los medios en la era del photoshop y aborda la manera de informar justa y precisa de la monarquía y la familia real”.

Apunta que la familia real “disfruta de un privilegio enorme a cambio de vivir en una pecera. Están sujetos al escrutinio porque su función es presidir y representar a la nación en público”.

Ese análisis señala que el incidente de la foto llevó a la especulación global sobre la salud y el matrimonio de Catalina, y considera que esto es una “batalla indicativa en la guerra existencial entre la verdad y las noticias falsas”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.