17 ago. 2025

El ministro de Desarrollo Social y la directora de la Dibén renuncian a sus cargos

El ministro de Desarrollo Social, Mario Varela, y Carmen Alonso, directora general de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), presentaron sus renuncias este martes al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para realizar campañas políticas.

Mario-Varela-.jpg

El abogado Mario Alberto Varela Cardozo presentó este martes su renuncia al cargo de ministro de Desarrollo Social de la República del Paraguay.

Foto: ip.gov.py.

El abogado Mario Alberto Varela Cardozo presentó este martes su renuncia al cargo de ministro de Desarrollo Social de la República del Paraguay, en atención a las disposiciones constitucionales de los artículos 198 y 199 de la Constitución Nacional y la Resolución 02/2023 del Tribunal Electoral Partidario de la Asociación Nacional Republicana (ANR), por la que se oficializan resultados obtenidos y se proclama a los candidatos electos de la ANR para los cargos de miembros de la Cámara de Senadores.

“Hago propicia la ocasión para renovar al excelentísimo señor presidente las seguridades de mi más alta estima y distinguida consideración”, concluye Varela.

Por su parte, la licenciada Carmen Corina Alonso también presentó su renuncia al cargo de directora general de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), alegando que es por “motivos de ética y responsabilidad política” por ser candidata al Senado, que la inhabilita a seguir al frente de la institución.

Agradeció al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por la confianza depositada en su persona para desempeñar la función, que es la de “servir y asistir a personas vulnerables”, cargo que, según ella, ha cumplido con dedicación, responsabilidad y amor al pueblo paraguayo, “con logros muy importantes” que hace que se despida muy satisfactoriamente.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.