25 ago. 2025

El líder supremo iraní ya tendría a posibles sucesores por si lo matan

32111546

Ali Jamenei

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, habría nombrado desde un búnker en el que se encuentra refugiado a tres posibles sucesores en caso de morir en un ataque israelí o estadounidense, informó ayer el periódico The New York Times.

El diario, que cita a tres funcionarios iraníes familiarizados con la situación, afirma que Jamenei, de 86 años, habría instruido a la Asamblea de Expertos de su país, el órgano clerical responsable de nombrar al líder supremo, para que elija rápidamente a su sucesor entre los tres clérigos de alto rango que ha propuesto.

La sucesión dentro de la República Islámica es un proceso delicado y espinoso, pero el ayatolá quiere asegurar una transición rápida y ordenada para preservar su legado en medio de la guerra con Israel, añade el rotativo.

El líder supremo es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, y encabeza los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de ser la máxima autoridad religiosa del chiismo, la rama del islam mayoritaria en Irán.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que asesinar a Jamenei “pondría fin al conflicto”, mientras que Trump aseguró conocer el paradero del líder supremo, aunque descartó matarlo “por ahora”. EFE

Más contenido de esta sección
De acuerdo con el diario Kommersant, que cita a expertos rusos, los vinos bolivianos ocuparán un pequeño nicho en el mercado local, ya que “los consumidores no tienen conocimiento sobre ellos”.
Cristina Subirats, cuya madre fue uno de los 150 fallecidos del avión de Germanwings que el copiloto estrelló mientras sobrevolaba los Alpes, se pronunció este lunes en favor de que la norma española sobre bajas médicas se extienda a toda la Unión Europea (UE).
Un ciberataque por parte de hackers rusos intentó bloquear este lunes distintas páginas web oficiales de Bélgica, informó la cadena de televisión flamenca VRT Nieuws.
La justicia japonesa concedió este lunes a Iwao Hakamada, considerado el reo que más tiempo estuvo en el corredor de la muerte en todo el mundo –más de 47 años–, la indemnización penal más alta jamás establecida en el país.
La Agencia Espacial Europea (ESA) regresará a Marte con nuevos instrumentos, capaces incluso de perforar el subsuelo y de obtener muestras que han estado preservadas de la radiación durante millones de años, para tratar de comprobar de una forma determinante si hubo –o si hay– vida en el planeta rojo.
El papa Francisco deberá guardar al menos dos meses de convalecencia tras haber regresado al Vaticano después de 38 días hospitalizado por sus problemas respiratorios, pero crece la incertidumbre sobre si se limitará a seguir la fisioterapia y a descansar, como le han indicado los médicos, con un Jubileo en acto, la Semana Santa y otros compromisos como la próxima visita de los reyes de Inglaterra.