08 nov. 2025

Un ciberataque de origen ruso trata de paralizar este lunes distintas webs belgas

Un ciberataque por parte de hackers rusos intentó bloquear este lunes distintas páginas web oficiales de Bélgica, informó la cadena de televisión flamenca VRT Nieuws.

belgica-ciberataque OK .jpg

Un código binario en un ordenador.

Foto: EFE.

El ataque, llevado a cabo por el colectivo NoName, afectó, entre otras, a la página web MyGov.be que facilita acceso a los ciudadanos de Bélgica a documentos oficiales, así como a la plataforma del Parlamento de la región de Valonia.

Según el mismo medio, el motivo del ataque sería que el ministro de Defensa, Theo Francken, habló recientemente durante una reunión con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, del plan belga de ofrecer mil millones de euros a ese país.

El Centro de Ciberseguridad de Bélgica tuvo conocimiento del ataque a primera hora del lunes y tomó medidas, añade el mismo medio, que precisa que la situación se está controlando de manera constante y de que se ha alertado a las organizaciones afectadas.

Según ese centro, se trata de un ataque DDoS, en el que una gran cantidad de tráfico se dirige simultáneamente a sitios web, haciéndolos inaccesibles.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Bolivia inicia este sábado una nueva etapa política y diplomática con la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente, quien prometió abrir el país “al mundo”, en una ceremonia que marcará el fin de casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) y el comienzo de un Gobierno de tendencia centrista.
El papa León XIV se reunió por primera vez ayer con el presidente palestino, Mahmud Abás, en un contexto humanitario lacerante en Gaza, casi un mes después iniciada la tregua en la Franja devastada por la guerra.
El juicio por la mayor causa de corrupción en la historia de Argentina comenzó este jueves y tiene como acusada estela a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien está en prisión domiciliaria por otro caso de administración fraudulenta.