10 ago. 2025

El líder supremo de Irán afirma que el ataque contra Israel fue “el menor de los castigos”

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó este viernes que el ataque contra Israel fue “el menor de los castigos por la agresión israelí”, comentario que hizo con un rifle en la mano durante un rezo colectivo en conmemoración del asesinado líder de la milicia libanesa Hezbolá, Hasán Nasrala.

Iran's Supreme Leader Ayatollah Ali Khamenei leads Friday prayers in Tehran

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, se refirió al ataque iraní contra Israel.

Foto: EFE

“Lo que hicieron nuestras fuerzas militares fue el menor de los castigos por la agresión del régimen israelí”, dijo la máxima autoridad política y religiosa de Irán en la mezquita del imán Jomeiní de Teherán, donde se reunieron miles de fieles.

“La brillante acción de nuestras fuerzas armadas hace un par de noches fue completamente legal y legítima”, añadió Jameneí, en referencia al ataque con 200 misiles del martes por la noche contra Israel.

“Cada golpe al régimen sionista es un servicio a toda la humanidad”, afirmó en un discurso pronunciado en parte en árabe para “llegar a todo el mundo islámico”.

Aseguró, además, que “si es necesario, golpearemos de nuevo al régimen sionista en el futuro”, aunque matizó que “no dudaremos ni nos apresuraremos. Haremos lo que sea sensato”.

El religioso remarcó que “toda nación tiene derecho a defender su país y territorio ante el agresor”, en una referencia a los asesinatos de Nasrala y un general iraní en ataques israelíes en Beirut el sábado, y del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en julio en Teherán.

“Hezbolá y su líder heroico y mártir son la esencia de las virtudes y la identidad históricas del Líbano”, dijo acerca del grupo libanés que es uno de los principales aliados de Teherán en la región.

Llamamiento a la unidad islámica

Además hizo un llamamiento al mundo musulmán para unirse ante el enemigo, “cuya política es ‘divide y vencerás’”.

“La política del Corán es que las naciones musulmanas deben estar unidas”, aseguró, a la vez que subrayó que el “enemigo de Irán es el enemigo de Palestina, Líbano, Irak, Egipto, Siria y Yemen”.

También señaló a Estados Unidos como culpable de las tensiones en Oriente Medio.

“Estados Unidos busca el control de los recursos de la región a través del régimen de Israel”, aseguró.

Y reiteró que el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023 fue legítimo.

“La tormenta de Al-Aqsa fue una medida legal e internacional y un derecho legítimo de los palestinos”, quienes, en su opinión, tienen “el derecho a hacer frente a cualquier enemigo que haya destruido su casa y su vida”.

Tras el discurso procedió a dirigir su primer rezo colectivo de los viernes desde 2020, cuando lo hizo tras la muerte de Qasem Soleimaní, ex general al frente de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), asesinado por EEUU en Irak.

El bombardeo del martes fue el segundo ataque con misiles iraníes contra Israel, desde que el pasado mes de abril agrediera por primera vez su territorio con otra serie de bombardeos de misiles y drones como respuesta a la muerte de siete militares en el consulado iraní en Damasco.

Tras el ataque, Israel ha asegurado que responderá, a lo que Irán ha dicho a su vez que replicará con más fuerza.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.