14 oct. 2025

El líder de la Iglesia Mormona muere a los 101 años en EEUU

El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.

A lo largo de más de un siglo de vida, el presidente Russell M. Nelson 𝐧𝐨𝐬 𝐦𝐨𝐬𝐭𝐫𝐨́ cómo.jpg

Russell M. Nelson, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah. Se desempeñó desde el 2018 como líder Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Foto: Gentileza.

“Con pesar anunciamos que Russell M. Nelson, amado presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, falleció pacíficamente... en su hogar en Salt Lake City”, indicó el texto, que usó el nombre oficial de la iglesia.

El líder religioso “fue el presidente de mayor edad en la historia de la Iglesia”, añadió el comunicado, sin especificar la causa de su fallecimiento.

Nelson tenía 93 años cuando se convirtió en el 17 presidente de la Iglesia Mormona en enero de 2018, tras la muerte de Thomas Monson.

El senador republicano de Utah, Mike Lee, se refirió a Nelson como un “líder audaz y visionario, preparado por Dios para dar testimonio de Jesucristo en los tiempos que vivimos”.

Médico de profesión, con una extensa carrera como cirujano cardiotorácico, Nelson también estuvo desplegado en la guerra de Corea antes de ser ordenado como apóstol mormón, un cargo de sacerdocio, en 1984.

Nelson presionó con éxito para que la Iglesia Mormona clasificara a las parejas del mismo sexo casadas como “apóstatas” y prohibiera a sus hijos menores de 18 años participar en ritos religiosos, incluidos los bautismos. Esta política sin embargo fue desechada después de que asumiera como presidente.

Durante su periodo en el cargo, también pidió especialmente que no se usara el término “mormón” para referirse a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

El sucesor de Nelson será elegido después de su funeral por el Cuórum de los Doce Apóstoles, quienes, al igual que el presidente de la Iglesia, son considerados profetas por los creyentes.

Lea más: La iglesia mormona de EEUU reconoce que su fundador tuvo hasta 40 esposas

Al líder religioso le sobreviven su esposa, ocho de sus hijos, 57 nietos y más de 167 bisnietos, según el comunicado.

Fundada en 1830, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se considera una organización cristiana, pero basa sus doctrinas en el Libro de Mormón, un texto que supuestamente contiene una versión más completa de las palabras de Jesucristo que la registrada en la Biblia.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días afirma tener una membresía total de más de 17,5 millones de personas.

Más contenido de esta sección
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.