29 ago. 2025

El libro Cuentos Violentos se presenta este viernes

Dos cuentos en guaraní y siete en castellano componen el libro escrito por Arístides Ortiz Duarte, que se presentará este viernes 4 de noviembre en la sala Rui Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera, a las 19.30.

tapa_.jpg

Tapa del libro. | Foto: Gentileza

La serie de 9 cuentos bilingües es prologado por el periodista Julio Benegas Vidallet. Los comentarios sobre el texto estarán a cargo de la escritora Lía Colombino y del periodista Luis Bareiro.

El reconocido arpista y compositor Blas Flor interpretará durante el acto de presentación músicas de su autoría.

“De las palabras aquí enlazadas tomo algunas: Paraguay. La dictadura. La música. El sudor. Asadito. Polvo. Tráfico. Narcotráfico. El río. Bandidaje. Golpes y contragolpes. Pequeñas insurrecciones. Entre todas estas claves se desarrollan los relatos de este libro de Arístides Ortiz. En él hay un poco de las muchas historias en las que se puede relatar el Paraguay ", opina sobre el libro Lía Colombino.

“Káso ñemobe’u oĩvaguive ko kuatiañe'æme mbyky ha ndoguerekói mba’eve pyahu etereíva. Katuete ojejuhúta ipype guaraní ha castellano pypore; komba'égui ndaikatúi voi ojehek†i mavave ohaiséva kotetã akytãmíme hérava Paraguay”, escribe el autor en la introducción del libro.

Ortiz Duarte es periodista del medio digital E’a y fue miembro de las redacciones de los medios impresos Ultima Hora y La Nación durante 10 años.

Más contenido de esta sección
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).