05 sept. 2025

El lazo rojo, un símbolo universal de lucha contra el VIH

En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida, que se recuerda cada 1 de diciembre, desde 1991 se utiliza el lazo rojo como símbolo universal de lucha y prevención.

lazo rojo.JPG

El lazo rojo, un símbolo universal de lucha contra el VIH. Foto: que.es

Si bien la campaña del lazo rojo es un movimiento mundial de respuesta al VIH y al Sida, en nuestro país Pronasida se encarga de su difusión, consejería y prevención.

La campaña, que es símbolo del compromiso a favor del trabajo preventivo y solidario hacia las personas que viven con esta enfermedad, fue creada por un grupo de artistas de Nueva York.

El primero en portar el lazo fue el actor Jeremy Irons, y posteriormente se convirtió en un símbolo mundial de confianza, comprensión, respeto y solidaridad para con los enfermos.

Generalmente, las personas que usan el lazo rojo están informadas, apoyan y respetan a quienes viven con el virus y además saben cómo protegerse para no contraer la infección.

Desde mediados de noviembre, ya se insta a las personas a sumarse a esta campaña, en todo el mundo, portando el lazo rojo.

En nuestro país, se puede obtener mayor información a través del Programa Nacional de Control del Sida.

Por su parte, el Ministerio de Salud, recuerda que cuenta con la prueba del test rápido para VIH, que es un estudio gratuito y confidencial.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.