10 jul. 2025

El Karu Guasu del San Juan de Denide desafió al frío ayer

32179146.jpg

Bajo el lema “Una fiesta que transforma”, se realizó ayer la esperada fiesta de San Juan del Denide, que este año ofreció un formato novedoso: un Karu Guasu. Esta modalidad habilitó a los asistentes que llegaron en masa, pese al intenso frío, a degustar las delicias preparadas por todos los stands de comidas saladas, haciendo uso de un solo ticket.

El tradicional evento se realizó en el local de la institución, que estuvo ambientado al estilo San Juan.

La propuesta culinaria del evento abarcó platos nacionales e internacionales, como guisotto de hongos y carne de res, kure chyryry, guiso de osobuco con sopa, paella, mandi’o chyryry con chorizo sanjuanino, sándwich desmechado, brochetas de carne y vegetarianas, vitel toné, empanadas de pescado, guiso carretero, pizza y asado.

Tampoco faltaron los juegos tradicionales, zona de niños, Judas Kái, toro kandil y mucho más. La fiesta fue amenizada por Dalma Ferreira y Alcides Ovelar, Gabriel Monzón, César González y el grupo Sueyer. Además, se presentaron los elencos de danza de la Academia de Zaira Caballero y el Ballet Municipal. También subió a escena el elenco de teatro Identidades, conformado por usuarios del Denide.

Auténtica fiesta. El condimento más importante de este San Juan fue la solidaridad, ya que todo lo recaudado será destinado a sostener los servicios que el Denide ofrece a sus usuarios y familias, transformando duras realidades y promoviendo una sociedad más inclusiva.

El Denide es una organización sin fines de lucro, que hace 59 años viene trabajando en favor de la inclusión de niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual.

Ofrece una atención multidisciplinaria e integral, que asiste diariamente a 123 usuarios y sus familias, brindando un acompañamiento dirigido al desarrollo de la autonomía, la adaptación social y la inclusión efectiva en los ámbitos educativo, social y laboral. Más datos del Denide en sus redes sociales o en su página web www.denide.org.py.

32179145.jpg
32179142.jpg
32179129.jpg
32183530.jpg
32183264.jpg

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, Teresa Barán, informó que se suman profesionales médicos, bioquímicos, enfermeros y técnicos. Además, instó al personal de blanco a brindar atención de calidad a los pacientes oncológicos.
Una experiencia inédita. La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) organiza la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, una iniciativa que propone algo más que una competencia académica: Llama revalorizar la lengua guaraní en la comunicación del ámbito de la salud.
En la última sesión de la Junta Municipal, autoridades de la Municipalidad de Asunción brindaron detalles sobre el avance de las obras de desagüe que debían pagarse con los bonos G8 (G. 360.000 millones), dinero que alcanza apenas G. 932.073.179 en el último balance general.
Gracias a un aparato de avanzada tecnología, el tratamiento se realiza mediante un parche autólogo impreso en 3D. Esto favorece una cicatrización y cierre más rápidos de la úlcera, informó el Ministerio de Salud. Los pacientes con pie diabético serán los principales beneficiados.
Los permisionarios y locatarios de los mercados municipales están comenzando a acercarse para regularizar el pago de sus impuestos y cánones atrasados, en el marco de la intervención impulsada por la Municipalidad de Asunción.
En el Día Nacional del Trasplante, desde el Ministerio de Salud recordaron que 305 personas están en lista de espera. En lo que va del año, se concretaron 94 trasplantes de órganos.