22 may. 2025

El juicio de Maradona se suspende por una semana por acusación de parcialidad de una jueza

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.

Juicio Maradona.jpg

La hijas de Maradona asistieron al juicio.

Foto: EFE.

La decisión fue anunciada tras un pedido de suspensión por parte de la Fiscalía, durante la audiencia de este martes, al que adhirieron las cinco querellas y cuatro de las siete defensas.

“El tribunal resuelve por unanimidad que el debate va a continuar el martes que viene, entendemos que es un plazo razonable”, señaló Maximiliano Savarino, presidente del tribunal, que se tomará una semana para analizar el pedido de investigación del accionar de la jueza presentado por los abogados de las hijas de Maradona.

Nota relacionada: Gianinna Maradona denuncia que el médico de su padre ignoró las alertas sobre su deterioro

Además, solicitó que para la próxima audiencia estén presentes todos los imputados.

Makintach, por su parte, defendió su imparcialidad, anticipó que dará “explicaciones del caso” y dijo que: “En caso de que haya algo que esté en peligro, quizás sea yo la que me aparte”.

En la práctica, la decisión anunciada por el tribunal implica la suspensión de una sola jornada del proceso, ya que el juicio, comenzado en marzo celebra audiencias los días martes y jueves en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires.

Este martes, el fiscal Patricio Ferrari pidió la suspensión del juicio por un plazo de 10 días con el objeto de dar curso a la investigación de los hechos.

“Esta situación per se compromete para nosotros el prestigio del Poder Judicial”, expresó el fiscal, quien además habló de “violencia y corrupción institucional”.

“En tantos años de profesión jamás he visto tanta carga de desprolijidad, de desidia, de falta de rigor institucional”, opinó durante la audiencia Fernando Burlando, abogado defensor de dos de las hijas de Maradona.

Tras anunciarse la suspensión, el abogado consideró la decisión como “una medida prudente”, subrayó la importancia de “resolver la situación de la recusación” antes de continuar con el debate: “Si es que se puede con la doctora Makintach o sino tendríamos que retrotraer el juicio”.

Quienes no se adhirieron al pedido de suspensión fueron los abogados defensores de la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical Nancy Forlini, del enfermero Ricardo Almirón y del jefe de enfermeros Mariano Perroni.

Además de Forlini, Almirón y Perroni, son juzgados en este proceso el psicólogo Carlos Díaz, la psiquiatra Agustina Cosachov y el médico de cabecera de Maradona, el neurocirujano Leopoldo Luque.

La enfermera Gisela Madrid también está procesada, pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.

El tribunal deberán determinar si los siete acusados son culpables de homicidio simple con dolo eventual, un delito que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo Papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.