19 oct. 2025

El Jakaru Porã Haguã y el destaque a la producción campesina

Desde las 07.00 de este jueves, la feria del Jakaru Porã Haguã pretende destacar el modelo de la agricultura familiar campesina de Caaguazú, Caazapá y Cordillera. Los productos nacidos de las chacras serán los destacados en la feria gastronómica, aseguran.

feria.jpg

La feria será este jueves en el Complejo Textilia. | Foto: Gentileza.

La nueva edición de la feria agroecológica expondrá productos frescos de granja, como carnes de cerdo, gallina, pato, oveja y cabra, queso Paraguay, harina de maíz, almidón, huevo casero, miel de abeja y variedades de granos, frutas y hortalizas.

Se llevará a cabo en el Complejo Textilia, ubicado sobre las calles General Santos 1.030 casi Defensa Nacional, Asunción. Iniciará a las 07.00 y se extenderá hasta las 14.00.

La idea de la actividad es acercar a los consumidores la producción generada bajo el modelo de la agricultura familiar campesina, según los organizadores del evento.

Participarán en la actividad Bernardo Rocca Rey, presidente de la Asociación Peruana de Gastronomía; Palmiro Ocampo, chef y director gastronómico de Mixtura, feria gastronómica de Perú; Carolina Guzmán, chef pastelera de la Universidad San Ignacio de Loyola de Perú, y José Luján Vargas, chef y asesor gastronómico internacional.

En la feria se podrán degustar platos ya terminados, elaborados por los cocineros internacionales, u observar los productos cosechados en chacras campesinas, como legumbres, frutas y hortalizas variadas, hierbas y remedios naturales, huevo, queso, harinas, miel y maní, entre otros.

Esta edición de la Feria Jakaru Porã Haguã es impulsada por Decidamos - Campaña por la Expresión Ciudadana y Oxfam en Paraguay, con el apoyo del Centro de Documentación y Estudios (CDE), el Servicio Ecuménico de Promoción Alternativa (SEPA), Slow Food Central Paraguay (Karu Mbegue) y el Programa Mercosur Social y Solidario.

Más contenido de esta sección
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.