02 jul. 2025

El INE luso confirma la subida del PIB en el segundo trimestre del año

Lisboa, 9 dic (EFE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) portugués confirmó hoy que el PIB luso creció un 0,2 % en el segundo trimestre del año, lo que permite al país salir de la recesión técnica en la que se encontraba desde hace dos años y medio.

Vista de unos contenedores de mercancías en el puerto de Lisboa. EFE/Archivo

Vista de unos contenedores de mercancías en el puerto de Lisboa. EFE/Archivo

Los datos divulgados hoy por el INE no alteran los avanzados a mediados de noviembre, y se explican por la reducción “menos acentuada” del consumo interno.

A pesar de haber registrado crecimiento en el primer y segundo trimestre, en términos interanuales la economía lusa sigue en números rojos y, de hecho, el Gobierno prevé cerrar 2013 con una caída del PIB del 1,8 %.

Tanto el Ejecutivo como los organismos internacionales confían en que el país vuelva a presentar cifras positivas ya en 2014, cuando esperan que registre una subida cercana al 0,8 %.

Los técnicos de la troika -Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional- se encuentran estos días en Lisboa para evaluar los avances en el programa de ajustes acordado con las autoridades lusas en mayo de 2011 como contrapartida por su rescate financiero.

En esta décima revisión trimestral se tratará el alcance de reformas estructurales como las implementadas para impulsar el empleo que, en opinión de la UE y el FMI, pueden no ser “suficientemente ambiciosas” para permitir a Portugal regresar al crecimiento económico rápidamente.

Del visto bueno de la troika depende la liberación de un tramo de ayuda de 2.700 millones de euros.

El Gobierno luso, de signo conservador, sigue empeñado en alejar definitivamente el fantasma de un segundo rescate y prepara su regreso a los mercados de deuda a largo plazo para principios de 2014, un requisito indispensable para recuperar su autonomía financiera y no necesitar de más ayuda.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.
El papa León XIV pidió rezar este domingo para que callen las armas y que se trabaje por la paz a través del diálogo, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.