04 nov. 2025

El Indio Solari advierte que no soportaría la reelección de Macri

El rockero argentino Carlos Alberto “Indio” Solari hizo una advertencia pública faltando una semana para las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Argentina. Dijo que él se tendrá que ir de su país, si el presidente Mauricio Macri es reelecto como gobernante.

Indio-Solari.jpg

El Indio Solario, ex vocalista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, criticó al Gobierno argentino.

Foto: notife.com

Los aspirantes a la Presidencia de Argentina realizaron este jueves sus últimos actos de campaña para las elecciones primarias. El presidente argentino, Mauricio Macri, está en busca de la reelección, y por ello fue que el Indio Solari, ex líder de la mítica banda rockera Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, se pronunció al respecto.

“Se están muriendo los pendejos, no hay tu tía. De alguna manera esta gente se tiene que ir. Y si no, me tengo que ir yo. No hay vuelta de hoja. Yo no lo voy a soportar otra vez”, advirtió el músico en una entrevista con un medio radial local, publicó TN Todo Noticias.

El artista cuestionó las políticas económicas del Gobierno del vecino país, y se pronunció preocupado por el futuro de la Argentina, cuyas elecciones primarias se llevarán adelante este domingo.

Le puede interesar: Indio Solari se plantea regresar a los escenarios

“¿Cómo puede ser que haya gente que diga que no sabe a quién va a votar?”. “Alguien que viene y me dice que no sabe a quién votar. ¿Cómo no vas a saber? (…) Yo a esos no les doy mucho margen ", expuso. “Están haciendo lo que quieren”, se refirió aludiendo al oficialismo.

Con respecto a las causas de corrupción que afronta la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, dijo que “si todavía no la embocaron es porque está muy difícil encontrarle algo”.

De acuerdo con Efe, Macri, quien llegó a la Casa Rosada (sede de Gobierno) a finales de 2015 tras 12 años de kirchnerismo en el poder, busca la reelección en un momento complejo para la economía argentina, que está en recesión desde abril de 2018, con altos índices de inflación y tasas de pobreza y desempleo en alza.

Lea más: Al menos dos muertos por una avalancha en un concierto del Indio Solari

El mandatario es candidato del frente Juntos por el Cambio y, según las encuestas, está llevando ventajas en las intenciones de votos.

En una carta titulada Nuestro país está en peligro, hace unos días también un grupo de artistas, intelectuales y periodistas se manifestó en respaldo de la precandidatura presidencial de Alberto Fernández, que competirá por el Frente de Todos acompañado por Cristina Kirchner. Entre sus firmantes estuvo Carlos Alberto Indio Solari, el actor Darío Grandinetti y el ex juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni.

Dentro de este tema, el medio radial le consultó al ex vocalista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, si regresará a los escenarios. Solari descartó la posibilidad. La última vez que se presentó en vivo fue en 2017, en Olavarría, en un multitudinario recital que se desbordó de público y donde murieron dos espectadores.

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.