13 ene. 2025

El Inbio habilitó parque tecnológico para la soja

24641209

Tecnología. El lugar funcionará como centro de investigación.

GENTILEZA

El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) habilitó en Encarnación un parque tecnológico para sus programas de mejoramiento de soja y otros cultivos.

El objetivo es instaurar un centro de referencia en la investigación y desarrollo con tecnología adaptada para los productores y la formación de profesionales vinculados a la agricultura.

El parque denominado Inbiotec se utilizará primeramente para el Programa de Mejoramiento de Soja, pero la idea es incorporar próximamente maíz y otros cultivos.

“Le invitamos a todo el sector agrícola, en especial a los productores y referentes de las cooperativas de la producción, a conocer más del desarrollo de nuestro trabajo y puedan formar parte del fortalecimiento de la investigación paraguaya. Este centro será un ícono de la unión del sector agrícola con la consolidación de los materiales paraguayos como herramienta productiva”, dijo el presidente del Inbio, Alfred Fast, durante la presentación. Estuvo presente el ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, quien goza del respaldo del sector productivo para seguir en el cargo con el nuevo Gobierno que asume la próxima semana.

Más contenido de esta sección
El principal desafío que se impone el nuevo viceministro de Industria es el de dar valor agregado a la materia prima que se produce en el país, para volcar la balanza comercial del Mercosur a favor de Paraguay.
Ingreso importante de divisas recién sería en la primera semana de marzo, según la Aso de Casas de Cambios. Proyectan depreciación de hasta 7% del guaraní respecto de la moneda de EEUU.
Durante el año pasado fueron habilitadas 83 nuevas estaciones de servicio en todo el país. Esto fue posible mediante permisos otorgados por el Mades, antes de la vigencia del Decreto N° 1400/24.