17 ago. 2025

El huracán Ida toca tierra en EEUU con vientos de 240 km/h

El ojo del “extremadamente peligroso” huracán Ida tocó tierra este domingo en Luisiana (EEUU) con vientos máximos sostenidos de unas 150 millas por hora (240 kilómetros por hora) y ráfagas todavía más intensas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

IDA.jpg

El ojo del huracán Ida tocó tierra este domingo en Luisiana.

Foto: @NHC_Atlantic.

En un boletín especial, el NHC indicó que Ida impactó como huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de 5), cerca de Port Fourchon, situado unas 50 millas (80 kilómetros) al suroeste de Nueva Orleans, ciudad que teme pueda revivir la tragedia causada hace hoy justo 16 años por el huracán Katrina, en la que murieron más de 1.800 personas.

No en vano, los meteorólogos ya advirtieron de que Ida puede causar una marejada y vientos huracanados “catastróficos” en la zona costera de Luisiana.

El ojo del huracán entró a EEUU cerca de Port Fourchon, donde tienen su base terrestre 250 empresas del sector petrolero y que representa cerca del 1% del suministro del petróleo del país, según datos de la Cámara de Comercio local.

Eso supone que las bandas exteriores y la pared norte del ojo, la más peligrosa del huracán pues contiene los vientos más intensos, ya está sobre la zona costera de Luisiana.

Ida se desplaza a 13 millas por hora (20 kilómetros por hora) y lo hace en dirección noroeste, lo que llevaría al centro del huracán a pasar en las próximas horas por encima o muy cerca de la ciudad de Baton Rouge, capital y segunda ciudad más poblada del estado, por detrás de Nueva Orleans, con cerca de 220.000 habitantes.

Además de los poderosos vientos, capaces de destruir las casas que se encuentre a su paso el ojo del huracán, las autoridades están especialmente preocupadas por las inundaciones que pueden dejar la combinación del aumento del nivel del mar causado por la marejada ciclónica, el fuerte oleaje y las intensas lluvias previstas.

Fue el agua la que precisamente causó la gran mayoría de las muertes en 2005, cuando el huracán Katrina impactó sobre Nueva Orleans el 29 de agosto al romperse los diques de contención que protegían la ciudad del cercano lago Pontchartrain.

El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, reconoció este domingo en entrevista con CNN que Ida supondrá una “prueba muy seria” para el sistema de diques, en los que se registraron millonarias inversiones desde 2005.

En el caso de Ida, los meteorólogos anticipan una acumulación de lluvia de hasta 24 pulgadas (60 centímetros) y un aumento del nivel del mar de hasta 16 pies (4,8 metros).

Tras cruzar de sur a norte el estado de Luisiana, Ida se adentraría en Misisipi ya convertido en una tormenta tropical y vientos de unas 60 millas por hora (100 kilómetros por hora).

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.