17 sept. 2025

El huracán “Gil” gana fuerza al alejarse de las costas mexicanas

México, 1 ago (EFE).- El huracán “Gil” se intensificó ligeramente y continúa sobre aguas abiertas del Océano Pacífico, alejándose cada vez más de las costas mexicanas, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Aspecto de la playa  en Ensenada, estado mexicano de Baja California, tras la aproximación de una tormenta tropical. EFE/Archivo

Aspecto de la playa en Ensenada, estado mexicano de Baja California, tras la aproximación de una tormenta tropical. EFE/Archivo

A las 22.00 hora local (03.00 GMT del viernes), “Gil” se localizaba a 1.975 kilómetros al oeste-suroeste del balneario Cabo San Lucas, en el noroccidental estado de Baja California Sur, y a 1.720 kilómetros al oeste suroeste de Isla Socorro, en Colima.

El huracán se desplaza a 22 kilómetros por hora con rumbo oeste, acompañado de vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de hasta 165 kilómetros, precisó el organismo en un comunicado.

El SMN no ha establecido una zona de alerta por “Gil”, un huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson, de cinco niveles, dado que no afecta a las costas mexicanas.

Los meteorólogos prevén que en las próximas horas el sistema mantenga la actual trayectoria hacia el oeste y su intensidad de huracán, para degradarse hacia el domingo a tormenta tropical.

En la temporada 2013 en el Pacífico se han formado hasta ahora siete ciclones tropicales con nombre, de los cuales cinco han alcanzado la categoría de huracán.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.