05 nov. 2025

El hijo menor de Bolsonaro da positivo de coronavirus

Renan Bolsonaro, el hijo varón más pequeño del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue diagnosticado con la Covid-19, una enfermedad de la que el mandatario se recuperó el mes pasado, según anunció este sábado el propio joven en sus redes sociales.

Renan Bolsonaro.jpg

Al igual que su padre, Jair Bolsonaro, Renan se trata con hidroxicloroquina.

Foto: EFE

En un video subido este sábado en su cuenta de Instagram, Renan Bolsonaro, de 22 años, afirmó que se está tratando con la hidroxicloroquina, un fármaco fuertemente defendido por el presidente brasileño y al que atribuye su recuperación pese a que su eficacia todavía no fue comprobada científicamente.

“Voy a tomar ahora la hidroxicloroquina para continuar con el tratamiento contra la Covid”, dijo el cuarto de los cinco hijos de Bolsonaro, quien aparece además enseñando unas pastillas del medicamento y, enseguida, tragándolas.

Nota relacionada: Jair Bolsonaro alcanza pico de popularidad, pese a pandemia

Hasta el momento, el mandatario, un negacionista de la pandemia y uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad del coronavirus en el mundo, no se manifestó sobre el diagnóstico positivo de su hijo.

Además de Renan, el propio Bolsonaro y la primera dama de Brasil, Michelle de Paula Firmo, contrajeron el virus.

Asimismo, ocho de los 22 ministros del Gobierno brasileño dieron positivo por el Sars-CoV-2, causador de la Covid-19, así como 12 de los 27 gobernadores regionales del país.

Lea también: Lula cree que Bolsonaro inventó contagio por Covid para promover cloroquina

Brasil, con 210 millones de habitantes, es en números absolutos el segundo país del mundo más afectado por la emergencia sanitaria, por detrás de Estados Unidos, y ya acumula más de 106.000 muertos y 3,27 millones de contagiados por coronavirus.

Cinco meses después de la confirmación del primer caso, a finales de febrero, la pandemia todavía no da señales de estabilización en el gigante sudamericano que, sin embargo, prosigue con su acelerado proceso de desescalada.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.