18 nov. 2025

El Hezbolá libanés afirma que lanzó salvas de cohetes contra el norte de Israel

El Hezbolá libanés afirmó haber disparado varias salvas de cohetes contra el norte de Israel el viernes por la noche, un día después de una brusca escalada transfronteriza que hace temer un nuevo conflicto en la región.

Israel continues military operations in Shejaiya area and central, southern Gaza

Un vehículo militar israelí maniobra en la zona de Shejaiya, en la parte norte de la Franja de Gaza, visto desde el lado israelí de la frontera, en un lugar desconocido, sur de Israel, el pasado 29 de junio 2024.

Foto: Atef Safadi (EFE).

La guerra en Gaza, desencadenada el 7 de octubre por el ataque de Hamás en Israel generó un estallido de la violencia entre el ejército israelí y Hezbolá, aliado del movimiento islamista palestino, que se recrudeció en las últimas semanas.

En comunicados separados, Hezbolá anunció el viernes que disparó “salvas de cohetes de tipo Katyusha” contra la aldea de Margaliot y dos posiciones militares fronterizas, en represalia “por los ataques enemigos contra aldeas y viviendas en el sur”.

El ejército israelí indicó que dos de sus soldados resultaron levemente heridos “por proyectiles disparados hacia la localidad fronteriza de Kiryat Shemona” y añadió que fueron trasladados a un hospital.

También afirmó que golpeó el punto de “origen de los lanzamientos” y disparó artillería contra varias regiones del sur de Líbano.

La agencia de noticias oficial libanesa ANI señaló que cuatro personas resultaron levemente heridas cerca de Bint Jbeil, en el sur de Líbano, entre ellas dos bomberos atacados por aviones de combate israelíes mientras “apagaban un incendio”.

La ONU expresó de nuevo el viernes su “profunda preocupación por el aumento de la intensidad del intercambio de disparos” de la víspera, “lo que incrementa el riesgo de una guerra a gran escala”.

A raíz de la muerte de un comandante de Hezbolá el miércoles en un bombardeo israelí, el movimiento islamista libanés anunció que había lanzado más de 300 cohetes contra objetivos en el norte de Israel y drones explosivos contra una decena de posiciones militares, en menos de 24 horas.

Los ataques en ambas partes de la frontera israelo-libanesa han causado al menos 496 muertos en Líbano en más de ocho meses, la mayoría combatientes pero también unos 95 civiles, según un recuento de la AFP basado en datos del movimiento chiita y de fuentes oficiales libanesas.

De lado israelí, han muerto al menos 16 soldados y 11 civiles, según las autoridades.

Decenas de miles de habitantes de uno y otro lado de la frontera han sido desplazados por los combates.

Una delegación de Hamás se reunió el viernes con el jefe de Hezbolá, Hasan Nasrallah, para analizar la situación en el terreno y las próximas negociaciones para un alto el fuego en Gaza.

Hezbolá reitera que sólo detendrá sus ataques si se produce un alto el fuego en Gaza.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.