31 ago. 2025

El Gobierno de Trump bloquea los mensajes de líderes mundiales a Biden

El Gobierno de Donald Trump está bloqueando los mensajes que los líderes mundiales le están enviado al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Joe Biden.jpg

Joe Biden criticó la postura de Donald Trump, quien no admite que perdió los comicios y sigue enzarzado en una fútil estrategia legal para disputar el resultado en varios estados clave.

Foto: listindiario.com.

La cadena de televisión CNN informó que el Departamento de Estado se niega a entregar a Biden y a su equipo de transición docenas de mensajes enviados por líderes extranjeros para él.

Trump se rehúsa a reconocer su derrota electoral y se presentó una serie de demandas para revertir los resultados electorales, que proyectaron a Biden como ganador.

Funcionarios del Departamento de Estado familiarizados con esta situación dijeron a CNN que los mensajes para Biden comenzaron a llegar el pasado fin de semana, cuando se confirmó su victoria.

El Departamento de Estado suele organizar las comunicaciones con los presidentes electos, pero la administración Trump le negó a su equipo de transición acceso a los fondos, la información y los contactos necesarios para comenzar esa tarea.

Biden, no obstante, mantuvo conversaciones con líderes mundiales como la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Boris Johnson, o su homólogo irlandés, Micheál Martin.

Nota relacionada: Joe Biden amplía ventaja y Trump intenta descalificarlo

El primer líder extranjero que habló con Biden para felicitarle por su victoria, el pasado lunes, fue el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, mientras que hoy lo hizo con los primeros ministros de Japón, Yoshihide Suga, de Australia, Scott Morrison, y con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, según informó su equipo.

El número de países que aún no reconocieron a Biden se fue reduciendo, pero incluye a las dos principales potencias de Latinoamérica -México y Brasil-, además de Rusia y China.

Biden llevó a cabo todas estas llamadas sin la ayuda del Departamento de Estado, como suele ser habitual en otras transiciones de gobierno en EEUU.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, sorprendió el martes al asegurar en una rueda de prensa, preguntado por la falta de colaboración con el equipo de Biden, que en Estados Unidos habrá “una transición suave” hacia un segundo mandato de Donald Trump.

Pompeo remarcó que se siguen “contando los votos” y se espera que se complete el proceso.

La campaña de Trump presentó varias demandas en estados en disputa por el conteo de votos alegando un supuesto fraude electoral generalizado, sin ninguna evidencia que demuestre.

Nota relacionada: Trump se refugia en la Casa Blanca y bloquea transición a Joe Biden

Para ganar las elecciones en los tribunales, Trump debería darle la vuelta al escrutinio en Pensilvania, Georgia y Nevada o Arizona, todos ellos estados en los que Biden ya fue declarado ganador o lidera el escrutinio de forma clara.

Según los últimos conteos, Biden cuenta con 290 delegados en el colegio electoral, por encima de la cifra mágica de 270 que otorga la victoria, mientras que Trump tiene 217 y faltan 42 por decidir.

Más contenido de esta sección
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.