23 nov. 2025

El Gobierno lanza programa para la adopción de 1.000 niños y adolescentes

El Gobierno lanzó este martes una iniciativa que busca “familias acogedoras” o adoptivas para unos 1.000 niños y adolescentes del país, informaron autoridades del Ejecutivo.

santiago peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, junto a la primera dama Leticia Ocampos, puso en marcha en un evento este programa coordinado por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

Foto: @SantiPenap.

“Mediante el Programa Nacional de Cuidado Alternativo y Adopción, nos dedicamos a restituir a cada niño, niña y adolescente su derecho fundamental de vivir en familia”, señaló el presidente de la República, Santiago Peña, en la red social X.

El mandatario, junto a la primera dama Leticia Ocampos, puso en marcha en un evento este programa coordinado por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

“Si nosotros no podemos como sociedad poder conseguir a 1.000 familias y que el sistema público pueda darle las condiciones para que puedan ser familias acogedoras, quiere decir que como sociedad estamos fracasando”, aseguró Peña a periodistas en el acto de lanzamiento.

Ampliación de recursos humanos

El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, destacó en Radio Ñandutí que una de las medidas adoptadas fue la ampliación del personal técnico en todo el país, cuya “misión fundamental” será agilizar los procesos de adopción y captar a más familias acogedoras.

“Hemos ampliado a 110 recursos humanos que conforman los equipos técnicos de abogados, psicólogos y trabajadores sociales que integran nuestra Dirección General de Cuidados Alternativos y el centro de adopciones”, anunció.

El ministro detalló que además prevén la asignación de un “apoyo financiero mensual” a las familias que decidan adoptar.

El programa ha incorporado a profesionales con base en concursos de méritos, quienes trabajarán en los 13 departamentos del país junto al Poder Judicial y el Ministerio de la Defensa Pública, con el fin de “agilizar los procesos de acogimiento familiar y adopción”, indicó la Presidencia de Paraguay en un comunicado de prensa.

Con la campaña comunicacional Familias de la Guardia, el Gobierno buscará sensibilizar a las familias paraguayas para abrir sus hogares, agregó la nota.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).