27 nov. 2025

El Gobierno de Paraguay destinará USD 1,6 millones para expandir el cultivo de papa

El Gobierno de Paraguay informó este sábado que invertirá cerca de USD 1,6 millones en un plan de apoyo para expandir la producción de papa en 14 de los 17 departamentos del país, con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones de ese producto.

papa gobierno.png

El mandatario afirmó que el plan incluye la entrega de “semillas certificadas, asistencia técnica y más superficie de cultivo.

Foto: Gentileza

“Hoy llegamos a 14 departamentos y acompañamos a 2.800 familias productoras, duplicando la producción nacional y reduciendo nuestra dependencia de las importaciones”, expresó el presidente de Paraguay, Santiago Peña, en la red X sobre el lanzamiento de la Campaña 2025 del cultivo de papa, que tuvo lugar esta jornada en el distrito La Colmena, en el Departamento de Paraguarí (centro).

Lea más: Aguardan fortalecimiento de la agricultura familiar campesina

El mandatario afirmó que el plan incluye la entrega de “semillas certificadas, asistencia técnica y más superficie de cultivo”, con una inversión de G. 13.000 millones (USD 1.633.165).

De los principales departamentos productores, Paraguarí y Guairá, la producción se ha expandido a Itapúa, San Pedro, Caazapá, Ñeembucú, Amambay, Central, Concepción, Cordillera, Caaguazú, Misiones, Alto Paraná, y Canindeyú, que “implica un incremento del 80% en la superficie cultivada, de 327 a 583 hectáreas”, destacó Peña en un video publicado en X.

La demanda de papa en Paraguay es de 43.000 toneladas anuales, pero la oferta nacional de producción es de 7.635 toneladas, por lo que la brecha de 35.565 toneladas es cubierta con importaciones, especialmente provenientes de Argentina.

En un discurso durante el acto de lanzamiento, Peña dijo estar “orgulloso del camino transcurrido”, pues en un inicio el país contaba con 300 hectáreas cultivables de papa, ahora disponen de cerca de 600 hectáreas y aspiran llegar a 1.200 el próximo año en los 17 departamentos de Paraguay.

“Quiero soñar que en no mucho tiempo más estemos embarcando la primera carga de papa paraguaya al exterior”, agregó el gobernante.

Por su parte, el ministro paraguayo de Agricultura, Carlos Giménez, resaltó en el evento que el año pasado el país produjo “un poco más de tres millones de kilos” de papa, y que en 2025 proyectan alcanzar “los nueve millones más o menos”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.