21 ago. 2025

El Gobierno de Paraguay destinará USD 1,6 millones para expandir el cultivo de papa

El Gobierno de Paraguay informó este sábado que invertirá cerca de USD 1,6 millones en un plan de apoyo para expandir la producción de papa en 14 de los 17 departamentos del país, con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones de ese producto.

papa gobierno.png

El mandatario afirmó que el plan incluye la entrega de “semillas certificadas, asistencia técnica y más superficie de cultivo.

Foto: Gentileza

“Hoy llegamos a 14 departamentos y acompañamos a 2.800 familias productoras, duplicando la producción nacional y reduciendo nuestra dependencia de las importaciones”, expresó el presidente de Paraguay, Santiago Peña, en la red X sobre el lanzamiento de la Campaña 2025 del cultivo de papa, que tuvo lugar esta jornada en el distrito La Colmena, en el Departamento de Paraguarí (centro).

Lea más: Aguardan fortalecimiento de la agricultura familiar campesina

El mandatario afirmó que el plan incluye la entrega de “semillas certificadas, asistencia técnica y más superficie de cultivo”, con una inversión de G. 13.000 millones (USD 1.633.165).

De los principales departamentos productores, Paraguarí y Guairá, la producción se ha expandido a Itapúa, San Pedro, Caazapá, Ñeembucú, Amambay, Central, Concepción, Cordillera, Caaguazú, Misiones, Alto Paraná, y Canindeyú, que “implica un incremento del 80% en la superficie cultivada, de 327 a 583 hectáreas”, destacó Peña en un video publicado en X.

La demanda de papa en Paraguay es de 43.000 toneladas anuales, pero la oferta nacional de producción es de 7.635 toneladas, por lo que la brecha de 35.565 toneladas es cubierta con importaciones, especialmente provenientes de Argentina.

En un discurso durante el acto de lanzamiento, Peña dijo estar “orgulloso del camino transcurrido”, pues en un inicio el país contaba con 300 hectáreas cultivables de papa, ahora disponen de cerca de 600 hectáreas y aspiran llegar a 1.200 el próximo año en los 17 departamentos de Paraguay.

“Quiero soñar que en no mucho tiempo más estemos embarcando la primera carga de papa paraguaya al exterior”, agregó el gobernante.

Por su parte, el ministro paraguayo de Agricultura, Carlos Giménez, resaltó en el evento que el año pasado el país produjo “un poco más de tres millones de kilos” de papa, y que en 2025 proyectan alcanzar “los nueve millones más o menos”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un incidente de tránsito entre un automovilista y el chofer de un bus, en las inmediaciones de un colegio privado de Asunción, terminó con disparos en plena vía pública. En el caso fue detenido un hombre que viajaba con su hijo de 6 años, quien quedó en estado de shock tras el percance.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.