09 nov. 2025

El Gobierno de Milei asegura que la pobreza en Argentina bajó al 38,9%

El Gobierno de Javier Milei aseguró este jueves que en el tercer trimestre del año la tasa de pobreza en Argentina bajó al 38,9%, desde el 51% en el segundo trimestre.

 Refugios Bañado Sur, pobreza. jpg

La tasa de pobreza en Argentina bajó del 51% al 38,9%, según datos del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS).

Foto ilustrativa (Renato Delgado, ÚH).

Según aseveró el Ministerio de Capital Humano en un comunicado, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) ha proyectado que en el tercer trimestre la pobreza se situó en el 38,9%.

“De esta manera, gracias a la implementación de políticas económicas que han contribuido a reducir la inflación y estabilizar la economía, la pobreza continúa descendiendo en el año, tras haber pasado del 54,8% el primer trimestre al 51% en el segundo, y con proyección del 38,9% para el tercero”, sostiene el comunicado.

Lea más: La pobreza ya alcanza a más de la mitad de la población argentina

Asimismo, el CNCPS proyecta que la incidencia de la indigencia se ubicó durante el tercer trimestre en el 8,6%, después de haber registrado un 20,2% en el primer trimestre y un 16% en el segundo.

“Este descenso se explica por dos factores clave: las políticas económicas tomadas por el Gobierno que ayudaron a equilibrar la macroeconomía y poner un freno a la inflación, y la focalización de transferencias hacia los sectores más vulnerables, directas y transparentes”, afirmó el Ministerio de Capital Humano.

Sepa más: Casi dos de cada 10 argentinos son indigentes, según informe

De acuerdo a los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la pobreza se ubicó en el primer semestre en el 52,9%, la tasa más alta desde 2003, mientras que la indigencia trepó al 18,1%.

Ese crecimiento de la pobreza y la indigencia se dio en un contexto de elevadísima inflación, contracción económica y severo ajuste fiscal.

El Indec dará a conocer en marzo próximo los datos de pobreza correspondientes al segundo semestre de este año.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.