07 nov. 2025

El Gobierno de Milei asegura que la pobreza en Argentina bajó al 38,9%

El Gobierno de Javier Milei aseguró este jueves que en el tercer trimestre del año la tasa de pobreza en Argentina bajó al 38,9%, desde el 51% en el segundo trimestre.

 Refugios Bañado Sur, pobreza. jpg

La tasa de pobreza en Argentina bajó del 51% al 38,9%, según datos del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS).

Foto ilustrativa (Renato Delgado, ÚH).

Según aseveró el Ministerio de Capital Humano en un comunicado, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) ha proyectado que en el tercer trimestre la pobreza se situó en el 38,9%.

“De esta manera, gracias a la implementación de políticas económicas que han contribuido a reducir la inflación y estabilizar la economía, la pobreza continúa descendiendo en el año, tras haber pasado del 54,8% el primer trimestre al 51% en el segundo, y con proyección del 38,9% para el tercero”, sostiene el comunicado.

Lea más: La pobreza ya alcanza a más de la mitad de la población argentina

Asimismo, el CNCPS proyecta que la incidencia de la indigencia se ubicó durante el tercer trimestre en el 8,6%, después de haber registrado un 20,2% en el primer trimestre y un 16% en el segundo.

“Este descenso se explica por dos factores clave: las políticas económicas tomadas por el Gobierno que ayudaron a equilibrar la macroeconomía y poner un freno a la inflación, y la focalización de transferencias hacia los sectores más vulnerables, directas y transparentes”, afirmó el Ministerio de Capital Humano.

Sepa más: Casi dos de cada 10 argentinos son indigentes, según informe

De acuerdo a los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la pobreza se ubicó en el primer semestre en el 52,9%, la tasa más alta desde 2003, mientras que la indigencia trepó al 18,1%.

Ese crecimiento de la pobreza y la indigencia se dio en un contexto de elevadísima inflación, contracción económica y severo ajuste fiscal.

El Indec dará a conocer en marzo próximo los datos de pobreza correspondientes al segundo semestre de este año.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.