17 may. 2025

El Gobierno coordina la seguridad para las próximas movilizaciones

31259577

Reunión. En el Ministerio del Interior se coordinó la seguridad para las movilizaciones.

GENTILEZA

Ayer, se realizó una reunión de coordinación interinstitucional para la seguridad de las movilizaciones previstas para el 25, 26 y 27 de marzo.

En la reunión se trataron temas fundamentales, como la seguridad, el acompañamiento policial, la regulación del tránsito y las medidas preventivas para garantizar el normal desenvolvimiento de la movilización, “priorizando el orden público y la protección de todos los ciudadanos”, informó la agencia del Gobierno, IP Paraguay.

La reunión contó con la presencia de viceministros de Seguridad Interna, de Asuntos Políticos y de Inteligencia, así como del representante de Protección Integral del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, Eduardo Escobar Said; del director general del Instituto Paraguayo del Indígena, delegados de la Dirección Nacional del Transporte, representantes de la Federación Nacional Campesina; así como miembros de la Policía Nacional, el subcomandante y autoridades policiales zonales, de la Policía Caminera y representantes de la Fiscalía.

Jubilados. Por otra parte, la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay anunció ayer que se sumará a la marcha campesina y de sectores de la sociedad civil prevista para el próximo 25 de marzo.

Pedro Halley, titular de la UNJPY, afirmó que el sector está en la lucha constante por sus derechos, por lo que se sumará a la movilización.

Por su parte, Gustavo Canatta, explicó que se sumarán a las movilizaciones debido a los constantes abusos propiciados por el Consejo de IPS y que afectan a los jubilados. Aseguran que se presentarán como cualquier otro movimiento social.

“También está manifestación tiene que ver con las reivindicaciones que IPS hasta ahora no ha considerado como el caso del 3,8%, los pagos y las reducciones. Estas cosas nos motivan a participar de esta movilización. El Gobierno no ha considerado que IPS es fundamental. Es un momento de seguir peleando”, dijo. Las declaraciones fueron realizadas ayer en una conferencia de prensa, en la que además reiteraron su rechazo a que IPS absorba la Caja Municipal.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar refiere que en foros de la red oscura hoy se encuentran, en un solo sitio, más de 9 millones de registros con datos de ciudadanos, y que esto está al servicio de cibercriminales.
Con datos detallados de la población, cibercriminales podrían iniciar masiva clonación de identidades e ilimitadas posibilidades de gestiones digitales. Es la advertencia de los expertos.
El senador liberal, Éver Villalba, advierte que entre las características técnicas previstas en el pliego de bases y condiciones para la compra de 28.000 máquinas de votación no se contemplan todas las medidas de control, trazabilidad y auditoría.
La Cámara Baja aprobó la solicitud de informes al Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic) para que detalle la naturaleza de los ciberataques, las instituciones y personas afectadas, entre otros. En tanto, las diferencias políticas impidieron que Diputados apruebe un proyecto de resolución para declarar emergencia.
Tras una denuncia de supuesta instalación irregular de un vertedero del hermano del presidente de la República, Santiago Peña, la Cámara de Diputados aprobó un pedido de informe al respecto.