18 sept. 2025

El G7 denuncia expansión del conflicto en Ucrania

30095153

Donbas. Soldados ucranianos instalan minas antitanque. AFP

La presencia de tropas norcoreanas en Rusia supone “una peligrosa expansión del conflicto, con graves consecuencias para la paz y la seguridad europeas e indopacíficas”, afirman los ministros de Exteriores del G7, en una declaración conjunta difundida este martes por Italia, presidenta de turno del grupo.

“Expresamos nuestra grave preocupación por el despliegue de tropas de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) en Rusia para su posible uso en el campo de batalla contra Ucrania”, señalan los jefes de las diplomacias del Grupo de las siete democracias más industrializadas del planeta, a la que se suma la Unión Europea (UE).

Unos 11.000 soldados norcoreanos han sido enviados para unirse al Ejército ruso que combate contra las tropas de Kiev se encuentran ya en la región de Kursk, fronteriza con Ucrania y parcialmente ocupada por las fuerzas ucranianas, según reveló el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su discurso de anoche a la nación. “El apoyo directo de la RPDC a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, además de demostrar los desesperados esfuerzos de Rusia por compensar sus pérdidas, supondría una peligrosa expansión del conflicto y “una nueva violación del derecho internacional”, se indica en la nota.

Los ministros de Exteriores del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) y la UE condenan “en los términos más enérgicos posibles la creciente cooperación militar entre la RPDC y Rusia”.

Eso incluye “las exportaciones de la RPDC y la adquisición ilícita por parte de Rusia de misiles balísticos de la RPDC en violación de múltiples Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, así como el uso por parte de Rusia de estos misiles y municiones...”.

Según declaraciones anteriores de Seúl y Kiev, el líder norcoreano Kim Jong-un ha decidido mandar a Rusia un contingente de hasta 12.000 soldados. Kim ya había suministrado misiles y munición al Ejército ruso. EFE

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).