09 nov. 2025

El fútbol sudamericano celebra 102 años lejos del brillo y la gloria

La CONMEBOL cumple este lunes 102 años de vida, con un presente futbolístico alejado de las glorias y el brillo.

Por Rodolfo Areco - @RodyAreco

En Buenos Aires, un 9 de julio de 1912, nace la matriz del fútbol sudamericano: la CONMEBOL, un ente que representó durante muchos años al mejor fútbol, el de las potencias que supieron dominar el Deporte Rey.

En la actualidad, sin entrar en los escándalos de corrupción que salpicaron a la institución, el fútbol de esta parte del continente naufraga a la deriva, muy distante de la época dorada en la que el mundo se rendía a los pies de los sudamericanos.

No se trata ni siquiera de una visión pesimista, basta con mirar los resultados que se han obtenido en los últimos años para confirmar que Europa ha evolucionado para dominar y ganar. Es cierto que todavía somos cuna de grandes exponentes, pero lejos de la realidad.

Los cuartos de final han sido el techo de los cinco representantes sudamericanos en el Mundial de Rusia 2018, que si bien tuvo en la edición pasada a Argentina en la final, viene arrastrando 4 ediciones o 16 años sin levantar la máxima corona. El Brasil de Dinho, Ronaldo, Rivaldo fue el último seleccionado que puso pecho por Sudamérica en el 2002.

Por otro lado, año a año, el Mundial de Clubes termina siendo un triste espectáculo en el que los exponentes de estas tierras chocan con la realidad y el poderío de los representantes del resto del mundo.

Para muestra... de las 11 ediciones del Mundial de Clubes, solo dos equipos sudamericanos consiguieron ganar: Internacional en el 2006 y el Corinthians en el 2012. El resto, con suerte llegó a la final del “Mundialito”.

Definitivamente, más allá de los festejos por el aniversario, hay mucho por analizar, pensar y hacer para fortalecer al fútbol sudamericano.

El programa Evolución de la CONMEBOL, por ejemplo, busca reducir las asimetrías en varias disciplinas, pero el complejo proyecto lanzado en el 2017 tendrá que esperar mucho para ver resultados.

De todo esto, la pregunta que surge es ¿Qué hacer para volver a equipararse con Europa?

¿Creer en grande?

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).