08 sept. 2025

El funeral de Chespirito se celebró en privado con familiares y amigos

El comediante Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, fallecido el viernes pasado a los 85 años, fue inhumado este lunes en un panteón de la capital mexicana en un funeral íntimo con sus familiares y amigos.

chavo 12.jpg

Momento en que el féretro de Chespirito llegaba para su homenaje en el lugar donde trabajó toda su vida. Foto: televisa.com

EFE.

Los funerales tuvieron lugar poco después de las 12.00 hora local (18.00 GMT) en el Panteón Francés de La Piedad, hasta donde llegaron algunos admiradores del comediante sin que se les permitiera el acceso.

Una carroza condujo los restos mortales del creador del Chavo del 8 y el Chapulín Colorado desde las instalaciones de la cadena mexicana Televisa, donde se instaló el domingo la capilla ardiente y se ofreció una misa privada.

El comediante falleció a los 85 años el pasado viernes en su casa del balneario de Cancún y el sábado sus restos fueron llevados a la capital mexicana para que se le rindieran diversos homenajes.

El mayor de ellos tuvo lugar este domingo, cuando sus admiradores hicieron vallas por las principales calles de la capital por donde pasaron los restos mortales en su camino al Estadio Azteca, donde fue despedido por miles de seguidores.

Más contenido de esta sección
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.