04 oct. 2025

El FBI detiene al supuesto autor de las filtraciones de documentos secretos

El FBI detuvo este jueves en la localidad de North Dighton (Massachusetts) al supuesto autor de las filtraciones de documentos secretos que han sacudido a Estados Unidos en los últimos días y que podría ser la más grave en una década.

fbi.png

El FBI detuvo este jueves al supuesto autor de las filtraciones de documentos secretos que han sacudido a Estados Unidos en los últimos días.

El FBI confirmó en un comunicado que había efectuado un arresto en North Dighton y, aunque no detalló quién es la persona detenida, medios de comunicación de EEUU aseguran que se trata de Jack Teixeira, de 21 años, y miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts.

Los canales de televisión de EEUU mostraron un gran dispositivo policial alrededor de la vivienda en North Dighton de Teixeira con helicópteros sobrevolando los alrededores.

Las autoridades no han identificado al autor de las filtraciones, pero los diarios The Washington Post y The New York Times publicaron el nombre del sospechoso este jueves.

Lea más: La preocupación de EEUU sobre la filtración de secretos

Según The Washington Post, Teixeira pudo acceder a información clasificada gracias a su trabajo como técnico informático en una base de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts.

Tras acceder a los documentos, Teixeira supuestamente los colgó en la plataforma Discord, popular entre aficionados a los videojuegos, con el objetivo de impresionar a otros jóvenes.

Entérese más: EEUU tranquiliza a sus aliados tras la filtración de secretos del Pentágono

Posteriormente, esos documentos se difundieron por otras redes sociales, como Telegram, y acabaron en las portadas de los grandes diarios de todo el mundo.

El presidente estadounidense, Joe Biden, de visita en Dublín, dijo este jueves que el Departamento de Justicia estaba “cerca” de saber más sobre la filtración de documentos secretos del Pentágono.

El fiscal general de EEUU, Merrick Garland, tiene previsto ofrecer pronto detalles en una rueda de prensa.

Más contenido de esta sección
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.