26 mar. 2025

El fallido golpe del 23-F

30974880

Intento del golpe del 23-F en España.

AFP

El 23 de febrero de 1981 tuvo lugar en España un fallido golpe de Estado encabezado por algunos mandos militares que pretendía forzar un cambio de rumbo político. Su momento crítico se produjo con el asalto al Congreso de los Diputados durante la sesión de votación para la investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno.
Durante la transición española a la democracia, el partido gobernante Unión de Centro Democrático (UCD) fue incapaz de solucionar los problemas provocados por la crisis económica y vio obstaculizada la compleja tarea de articular una nueva organización territorial del Estado, mientras la organización terrorista ETA hostigaba con continuas acciones y asesinatos y ciertos sectores del ejército se resistían a someterse a un sistema democrático.

A parte del ejército le resultaba particularmente inadmisible la reforma militar llevada a cabo por el Gobierno de Adolfo Suárez, a partir de 1976, con el apoyo del general Gutiérrez Mellado, que introdujo los cambios encaminados a la democratización del ejército. Esa reforma fue recogida en la Constitución española de 1978, y establecía para las Fuerzas Armadas un papel de simples garantes de soberanía e independencia del país.

En 1977 Adolfo Suárez decidió legalizar el Partido Comunista para completar el desarrollo democrático en las primeras elecciones generales. Esto provocó la dimisión de algunos altos mandos del ejército. A ello se añadía el creciente malestar por el terrorismo, pues los militares fueron uno de los principales objetivos de etarras y miembros del Grapo.

En 1980, tres conspiraciones estaban en marcha contra la situación política y la de los propios militares. La llamada de los tenientes generales la encabezaban Alfonso Armada y Jaime Milans del Bosch, y contaba con el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero, que sería la cara visible del golpe.

Tejero y otros guardias civiles asaltaron el Congreso de los Diputados. La sede de Radiotelevisión Española fue tomada por los golpistas, mientras Valencia vio sus calles invadidas por los tanques de Milans del Bosch. El intento de golpe fracasó por la división de los propios golpistas y por la afortunada intervención del rey Juan Carlos a favor de la Constitución y en contra de la acción militar.

Ciencia La IA ayuda a detectar enfermedades inmunológicas Un sistema de inteligencia artificial (IA) basado en el aprendizaje automático puede descifrar el historial de infecciones y enfermedades del sistema inmunitario de una persona, lo que constituye una herramienta con potencial para diagnosticar con precisión trastornos autoinmunes, infecciones víricas y respuestas a vacunas.
30974909

Enfermedad autoinmune se puede detectar gracias a la IA.

AFP

Inglaterra Un club “offline”, opción para la desintoxicación digital En el Offline Club de Londres no hay mensajes, ni redes sociales, solo encuentros en el mundo real. Las entradas para estas desintoxicaciones digitales de dos horas están agotadas y cuestan 9,50 libras (alrededor de 12 dólares). La mayoría de los asistentes tienen entre 20 y 35 años.
30974926

El Club Offline ayuda a la desintoxicación digital.

AFP

Egipto Más de 100 años después descubren un mausoleo real Una misión arqueológica egipcio-británica ha descubierto la tumba del rey Tutmosis II, el último sepulcro perdido de la dinastía XVIII (1575 y 1295 a. C.) de Egipto y el primer mausoleo real descubierto en los últimos cien años, tras el hallazgo de la tumba de Tutankamón en 1922, anunció esta semana el Ministerio de Antigüedades egipcio.
30974940

La tumba de un faraón fue descubierta en Egipto.

AFP

Mongolia Ni los -20°C frena tradicional festival en Ulán Bator En Ulán Bator, la capital más fría del mundo, un festival único de cultura nómada, con música, yurtas e incluso tiro con arco, congrega a los mongoles urbanos, que desafían las temperaturas extremas para redescubrir sus tradiciones. La primera edición de este evento, de siete días de duración, pretende impulsar el turismo durante los duros meses de invierno, en los que los termómetros pueden bajar hasta los -40ºC en algunas regiones de Mongolia. Aunque Ulán Bator goza esta semana de temperaturas más suaves (con mínimas en torno a los -20ºC), los visitantes intentan escapar del mordaz viento entrando en unas tradicionales yurtas que representan las distintas provincias mongolas. “No hay nada que me haya sorprendido totalmente (...) Simplemente es agradable redescubrir y refrescar nuestros conocimientos sobre nuestra cultura tradicional”, afirma a AFP Darkhan Altantsetseg, residente en Ulán Bator. Fuera de las yurtas, camellos y renos deambulan mientras los niños se lanzan por toboganes de hielo o se deslizan por una pista de hielo sobre trineos forrados de piel. Según el Banco Mundial, una cuarta parte de los 3,4 millones de habitantes de Mongolia sigue llevando una vida nómada, pero cientos de miles de personas se asentaron en Ulán Bator en las dos últimas décadas.
30974970

Festival en Ciudad de Mongolia, Ulán Bator.

AFP

MIRADOR DE PALABRAS La Fundación del Español Urgente explica que palabras como “radioyente”, “radiorreceptor”, “radioaficionado”, “radiotaxi” o “radiofrecuencia” se escriben con “radio-” unido al sustantivo al que se incorpora. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como “Él y su equipo conectaron con radio oyentes de Valencia” o “Este martes, 30 de enero, se celebra el Día del Radio Aficionado en Venezuela”. Conviene señalar que el elemento compositivo “radio-”, que, entre otros valores, indica relación con la radiodifusión, se escribe junto a la palabra a la que se incorpora, sin espacio ni guion intermedios, al igual que ocurre con los prefijos. Tal como se recoge en el diccionario académico, se recuerda que “radioyente” y “radioperador” se escriben con una única “o” y “radiorreceptor” con erre doble. Así pues, en los ejemplos iniciales lo adecuado habría sido escribir “Él y su equipo conectaron con radioyentes de Valencia” y “Este martes, 30 de enero, se celebra el Día del Radioaficionado en Venezuela”. La Fundéu es promovida por EFE y la RAE.
Ser feliz es dejar vivir a la criatura libre, alegre y simple, que vive dentro de cada uno de nosotros. Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica.

Más contenido de esta sección
El que fuera el guardaespaldas de Diego Armando Maradona, Julio César Coria, fue detenido este martes por el delito de falso testimonio durante su declaración ante el tribunal que juzga a siete trabajadores de la salud por homicidio en el caso de la muerte del astro argentino.
La Justicia ecuatoriana sentenció a 29 años y cuatro meses de prisión a Carlos Alberto S. por el delito de violación a su hija en 2020, cuando tenía 15 años de edad, informó este martes la Fiscalía General del Estado.
El rey Carlos III y la reina Camila pospusieron de mutuo acuerdo con la Santa Sede su visita de Estado al papa Francisco por recomendación de los médicos del pontífice, después de que abandonara este domingo el Hospital Gemelli de Roma tras 38 días ingresado.
Las fuerzas de seguridad intervinieron en aguas internacionales próximas a Portugal un narcosubmarino con cerca de 6.500 kilos de cocaína que se dirigía a la península ibérica, en una operación en la que se produjeron varios arrestos.
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio César Coria y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.
La gran capacidad de observación y resolución de imagen del telescopio espacial James Webb ha revelado los detalles de la alineación fortuita y aleatoria de un chorro protoestelar y una galaxia espiral distante.