13 jul. 2025

El Estado pedirá disculpas a líder campesino torturado por la Policía hace 21 años

Ernesto Benítez Gamarra, educador popular y líder campesino, recibirá disculpas por parte del Estado el próximo 24 de junio por torturas de agentes de la Policía Nacional en el marco de una protesta en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, en 2003.

ernesto-benítez-gamarra-locales_1399570_14010678.jpg

Ernesto Benítez Gamarra, dirigente campesino, cuando visitó al medio en 2014.

ÚH/ARCHIVO.

El dirigente labriego informó a través de sus redes sociales que el acto de disculpas públicas se realizará dentro de 10 días, el próximo lunes 24 de junio, a las 10:00, en el Instituto Superior de Educación Policial (Isepol).

La fecha se fijó tras una reunión que informó la Vicepresidencia de la República en la semana pasada, donde participó en su representación la Dirección General de Derechos Humanos y de Cumplimiento de Sentencias Internacionales.

En dicho encuentro también estuvo presente Ernesto Benítez Gamarra, quien realizó la denuncia ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU en 2008.

Lea también: Denuncian ante ONU que Paraguay no indaga casos de violación a DDHH

También estaban representantes de Codehupy, de los ministerios del Interior, de Relaciones Exteriores, de Tecnologías de la Información y Comunicación; de Salud Pública, la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público.

La víctima de tortura invitó a participar del acto de pedido de disculpas por parte del Estado.

“Por un país tolerante, incluyente y justo, sin violencia, tortura ni desapariciones. ¡Ñaimembaiteke! (¡Estemos todos!)”, publicó desde su cuenta en Facebook.

El educador y líder campesino denunció ante el organismo internacional que fue víctima de tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes y otros.

Más detalles: Fiscalía reabre investigación en denuncia de tortura del campesino Ernesto Benítez

Alegó que fue torturado y sometido a maltratos por varias horas por agentes de la Policía Nacional y Antimotines que intervinieron en el cierre en ese entonces de la ruta 3, llevado a cabo por credroneros en reclamo de un mercado seguro para unas 1.500 hectáreas de cultivo en el rubro.

El hecho se produjo el 3 de junio de 2003 en Santa Rosa del Aguaray, del Departamento de San Pedro.

El Comité de Derechos Humanos de la ONU remitió al Ministerio del Interior y al Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay su dictamen sobre la violación de los derechos básicos de Benítez Gamarra en 2012.

Más contenido de esta sección
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.