23 oct. 2025

El escándalo de los chats de Lalo revela un país que urge depurarse

El contitucionalista Hugo Estigarribia y el senador Rafael Filizzola analizan el caso Lalo Gate y resaltan la necesidad de cambios. Chats revelan ingerencia de Lalo Gomes en el Poder Judicial.

30944722

“Un secreto a voces”. Los mensajes de Eulalio Gomes reflejan la forma en la que se maneja la Justicia, con fuertes influencias del crimen organizado y para beneficiar a unos cuantos,

DARDO RAMÍREZ

El abogado constitucionalista y ex senador Hugo Estigarribia sostuvo que el Poder Ejecutivo ante el escándalo develado con las conversaciones mantenidas por el diputado fallecido, Eulalio Gomes, debería iniciar un operativo como se realizó en Italia, “Manos Limpias”.
En ese sentido, resaltó que hay indicios y pruebas de contacto de los ministros Marco y Liliana Alcaraz con el diputado abatido.

“Lo más importante que hay que resaltar es el tráfico de influencias sobre autoridades que están en todos los tiempos de este señor (Gomes), desde ganadero hasta diputado. Cómo él influía sobre jueces, juezas y fiscales, cómo distribuía regalos cuando los magistrados tienen prohibido recibir regalos, ya que, según la ley, esto es causa de inhibición. Sin embargo, ellos fueron puente y servicio”, resaltó.

Mencionó que personas como los Alcaraz pierden autoridad moral para el ejercicio de sus funciones , ya que ocupan cargos estratégicos, como la Secretaría de Inteligencia y la Seprelad.

“Ningún gobernante en su sano juicio podría mantener a estas personas con la sospecha de haber sido inducidas en el pasado en cuestiones que no corresponden, en lo que se llama relaciones peligrosas”, indicó.

Agregó que eso “genera la convicción de que el crimen organizado está en el centro del poder”.

En cuanto a la Corte Suprema de Justicia que suspendió ya a las dos juezas Carmen Silva y Ana Aguirre, sin goce de sueldo, dijo que tiene que iniciar una investigación interna muy profunda hacia la actuación de jueces y magistrados de los fueros fronterizos y los encargados de circuncisiones judiciales de esos fueros deben dar informes. Sobre a la oposición, señaló que debe iniciar un juicio político a los 4 miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que votaron a favor del apercibimiento de las fiscalas Stella Mary Cano y de Katia Uemura, en lugar de su destitución. En ese sentido, se refirió a Enrique Berni, Derlis Maidana y a Alicia Pucheta.

Estigarribia observa que la situación es muy grave, “ya que la narcopolítica y el crimen organizado están ya instalados en el poder o están influyendo sobre el poder político y jurídico”.

Ante esa situación dijo que la oposición debe generar unidad y presencia en todos lados con movilizaciones.

Ineptitud. El senador Rafael Filizzola manifestó que el presidente Santiago Peña demuestra su completa ineptitud para dirigir, para hacerse cargo de la seguridad del país “Con relación a la Cumbre de Poderes, esta Cumbre de Poderes va a ser muy simpática porque van a estar justamente reunidos aquellos que están encubriendo esta situación, aquellos que no están haciendo nada para que esto se investigue y esto se esclarezca”, señaló. Dijo que los funcionarios honestos están nadando contra la corriente en estos momentos

<b>Ningún gobernante en su sano juicio podría mantener a estas personas con la sospecha de haber sido inducidas en el pasado.</b>

<b>La oposición debe generar unidad y presencia en todos lados con movilizaciones en estos momento. Hugo Estigarribia, abogado.</b>

<b>Santiago Peña demuestra inaptitud para dirigir, para hacerse cargo de la seguridad del país. Rafael Filizzola, senador.</b>

30944747

Movilización. La oposición se caracteriza por movilizar a sus bases ante los problemas.

Más contenido de esta sección
Silvio Ovelar alegó que si es cierto, hay que corregir; mientras que en la oposición cuestionan que se haya normalizado el “uso y abuso” de los bienes del Estado en relación con el vehículo incautado.
En la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, el senador Dionisio Amarilla llamó la atención a la ministra del MOPC, Claudia Centurión, debido a las denuncias de irregularidades en la Dirección Nacional de Patrulla Caminera (DNPC), dadas a conocer a partir de un dictamen emitido tras una auditoría de la Contraloría General de la República (CGR).
Natalicio Chase, senador nacional cartista, expuso ante el pleno del Senado los dichos de Hugo Carvajal, ex alto general del gobierno de Hugo Chávez, sobre un presunto financiamiento venezolano a la campaña de Fernando Lugo en el 2008. Senadores opositores negaron las acusaciones y pidieron investigar financiamiento venezolano a Honor Colorado para permitir el ingreso de Venezuela al Mercosur en el 2012.
El senador oficialista Silvio Beto Ovelar sostuvo que su colega Antonio Barrios debería ser el ministro de Salud Pública. Por su parte, el senador opositor Rafael Filizzola señaló que la cartera a cargo de la ministra María Teresa Barán debería cerrar si sigue a su ritmo de desfinanciamiento.
Suman las críticas hacia el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, por la utilización como transporte particular de un vehículo incautado por la Senabico a Cucho Cabañas y cedida al MUVH. El diputado liberal Diosnel Aguilera calificó como irresponsable al ministro y dijo que la Senabico debe otorgar el vehículo a otras instituciones.
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola anunció que solicitará un informe al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) sobre el uso del vehículo Audi Q3 incautado por la Senabico, que —según comprobó una investigación de Multimedios— es utilizado de forma particular por el ministro Juan Carlos Baruja.