08 oct. 2025

El Ejército israelí eleva a 242 la cifra de secuestrados por Hamás

El Ejército israelí elevó este jueves a 242 la cifra oficial de secuestrados en los ataques terroristas del pasado 7 de octubre por el grupo islamista palestino Hamás contra territorio de Israel en los que también murieron más de 1.400 personas.

Israel.jpg

El Ejército israelí eleva a 242 la cifra de secuestrados por Hamás.

Foto: EFE.

En una comparecencia de prensa, el portavoz militar israelí, contralmirante Daniel Hagari, dijo que el Ejército ha notificado a las familias de 242 rehenes que sus seres queridos se encuentran actualmente retenidos en la Franja de Gaza.

Hagari recalcó que la cifra de secuestrados aún no es definitiva, dado que el Ejército sigue investigando el paradero de algunas personas a las que se ha dado por desaparecidas.

Nota relacionada: Ataque a campo de refugiados en Gaza destruyó “barrio entero” y causó unos 50 muertos

La cifra de 242 secuestrados no incluye a los cuatro rehenes liberados: Judith y Natalie Ra’anan, madre e hija, con doble nacionalidad israelí-estadounidense, y las ancianas Yocheved Lifshitz y Nurit Cooper, israelíes, ni a la soldado Ori Megidish, que, al parecer, fue rescatada por el Ejército el domingo por la noche, lo que significa que al menos 247 personas fueron tomadas como rehenes el 7 de octubre.

En un comunicado, el Ministerio no descartó que la cifra aumente porque hay al menos 120 personas desaparecidas bajo los escombros.

El martes, fuentes hospitalarias dijeron a EFE que al menos 145 personas habían fallecido por los bombardeos israelíes en Yabalia.

Ese día, muchas de las viviendas en la zona bombardeada, donde al parecer había túneles en el subsuelo, quedaron reducidas a la nada tras este ataque, ya que los impactos crearon un cráter en el suelo que arrastró las viviendas circundantes.

Según el Ejército israelí, el ataque fue contra un comandante de las milicias de Hamás, que murió junto con otros cincuenta milicianos escondidos en túneles del área.

De acuerdo con fuentes de Gaza, aviones de combate israelíes lanzaron toneladas de explosivos hacia el subsuelo que causaron la destrucción de los cimientos de los edificios del área —con gran densidad demográfica— y la demolición de muchos de los inmuebles.

El miércoles, Hamás denunció una segunda “masacre” en Yabalia, con “decenas de muertos y heridos” en el barrio de Falujah, según la agencia de noticias oficial palestina Wafa, por ataques de aviones israelíes.

El portavoz de las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, Abu Obeida, informó de que siete rehenes, en manos del grupo, fallecieron el martes a causa de los bombardeos israelíes contra Yabalia.

Según las últimas cifras del Ejército israelí, hay 242 rehenes en manos de Hamás y de otras milicias palestinas en Gaza.

Este jueves se cumple el vigesimoséptimo día de guerra entre Israel y Hamás, iniciada el 7 de octubre después de un ataque de la organización islamista contra territorio israelí, que dejó 1.400 muertos, más de 5.400 heridos y 242 secuestrados que fueron llevados a Gaza.

Desde entonces, Israel lleva a cabo bombardeos contra la Franja, y el viernes pasado lanzó una ofensiva terrestre, que ha causado más de 8.800 muertos y más de 22.000 heridos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).