22 nov. 2025

El Ejército israelí avanza en las “fases de la guerra” y tiene a soldados dentro de Gaza

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, dijo este sábado que están “avanzando en las fases de la guerra” contra el grupo islamista palestino Hamás y que los soldados de Israel atacan la Franja de Gaza por tierra, mar y aire.

Fuerzas israelíes a lo largo de la frontera con Gaza.

Se eleva humo desde la parte norte de la Franja de Gaza como resultado de un ataque aéreo israelí, en un lugar no revelado cerca de la frontera con Gaza, en Israel.

HANNIBAL HANSCHKE/EFE

“Infantería, blindados, fuerzas de ingeniería y de artillería están participando en la actividad, acompañados de fuertes bombardeos”, indicó Hagari en una intervención televisada, en la que remarcó que “todavía” hay militares israelíes luchando en el enclave palestino.

Agregó que no hay soldados heridos desde que anoche las Fuerzas de Defensa israelíes anunciaran la ampliación de las operaciones terrestres en Gaza, controlada por Hamás.

Le puede interesar: Israel intensifica las operaciones terrestres en Gaza, que se encuentra incomunicada

Recordó que en las últimas horas han abatido a dos dirigentes de Hamás, responsables del comando aéreo y marítimo del grupo, y aseguró que “su eliminación supone un buen progreso en las fases de la guerra y ayuda a que las fuerzas luchen contra un enemigo debilitado”.

El portavoz remarcó que los objetivos del Ejército son desmantelar a Hamás, proteger las fronteras de Israel y lograr la vuelta de los rehenes tomados por el grupo islamista y otras milicias palestinas de Gaza.

“Todo esto forma parte de nuestras evaluaciones, de nuestro progreso, de nuestra toma de decisiones”, subrayó.

Mientras Israel ataca Gaza por tierra, mar y aire, Hagari anticipó que van a aumentar “los esfuerzos humanitarios” y que más camiones con ayuda entrarán en el sur de la Franja, controlada por Hamás.

“A todos los residentes de Gaza que se han trasladado al sur de la Franja de Gaza, vamos a aumentar nuestros esfuerzos humanitarios”, subrayó el portavoz, quien apuntó que los camiones que accedan al sur del enclave llevarán “comida, medicinas y agua”.

Nota relacionada: Ejército israelí registra “amenaza aérea” en el mar Rojo tras ataque con un dron en Egipto

Y agregó que la parte meridional de la Franja “es segura y está protegida”, pese a que en los últimos días ha sido objetivo de los bombardeos de Israel.

El último convoy de ayuda entró el viernes a Gaza por el paso de Rafah, fronterizo con Egipto, con doce camiones con asistencia médica y sin combustible.

Este fue el quinto convoy que ha ingresado a Gaza desde hace una semana y suma ya 74 camiones de ayuda.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La guerra entre Israel y Hamás comenzó el 7 de octubre con el ataque del grupo islamista contra territorio israelí, que dejó 1.400 muertos, unos 5.000 heridos y más de 200 rehenes que fueron llevados a Gaza.

Desde entonces, Israel ha bombardeado a diario la Franja, lo que ha causado más de 7.300 fallecidos y casi 19.000 heridos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.