25 sept. 2025

El Ejército iraquí rechaza un múltiple ataque suicida del Estado Islámico en Nínive

Mosul (Irak), 15 mar (EFE).- El Ejército iraquí rechazó hoy un ataque múltiple, con seis suicidas del grupo terrorista Estado Islámico (EI) implicados, en la provincia septentrional de Nínive, informaron a Efe fuentes castrenses.

Un tanque del ejército iraquí avanza durante los enfrentamientos con el grupo Estado Islámico (EI) en Irak. EFE/Archivo

Un tanque del ejército iraquí avanza durante los enfrentamientos con el grupo Estado Islámico (EI) en Irak. EFE/Archivo

El comandante de las Operaciones para la Liberación de Nínive, general Nayem al Yaburi, explicó que los seis terroristas llevaban cinturones explosivos adosados al cuerpo.

Los suicidas fracasaron en su intento de irrumpir en la sede de la XV Brigada de Infantería, que está destacada en el distrito de Majmur, unos 70 kilómetros al sur de Mosul, capital de Nínive.

Los “magauir” (unidades especiales) de las Operaciones de Nínive, mataron a los seis atacantes antes de que alcanzaran su objetivo, señaló Al Yaburi, que agregó que ninguno miembro de las fuerzas iraquíes resultó herido o muerto.

El pasado 8 de febrero, una avanzadilla del Ejército iraquí se desplegó en Majmur en el marco de los preparativos para expulsar de Mosul a los yihadistas.

El EI ocupó Mosul y amplias zonas del norte de Irak en junio de 2014, cuando proclamó un califato en los territorios bajo su control en ese país y en la vecina Siria.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.
Las autoridades rusas sometieron de manera “amplia y sistemática” a los detenidos civiles en las zonas ucranianas ocupadas a actos de tortura, incluyendo violencia sexual, denunció el martes un informe del Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU.