21 ago. 2025

El EI asume la autoría del tiroteo que causó un muerto en Daguestán

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó hoy el ataque de hace dos días en una zona turística de la república de Daguestán, en el Cáucaso Norte ruso, que causó la muerte de un hombre y heridas a diez.

Imagen del lugar donde se produjo un atentado suicida con coche-bomba perpetrado contra una unidad militar, cerca de la ciudad de Buinaksk, en la república norcaucásica rusa de Daguestán. EFE/Archivo

Imagen del lugar donde se produjo un atentado suicida con coche-bomba perpetrado contra una unidad militar, cerca de la ciudad de Buinaksk, en la república norcaucásica rusa de Daguestán. EFE/Archivo

EFE

En un comunicado publicado en redes sociales yihadistas, firmado por la llamada Provincia del Cáucaso del autoproclamado califato del EI, los extremistas aseguraron que el objetivo eran miembros de la inteligencia rusa.

“Los soldados del califato consiguieron gracias a Dios lanzar un ataque contra una zona donde se encontraban varios oficiales de la inteligencia rusa en la ciudad de Derbent, en el sur de Daguestán”, explicó la nota.

El EI agregó que los disparos causaron la muerte de un oficial de la inteligencia rusa y heridas a otros, mientras que “los soldados del Estado Islámico volvieron a sus posiciones sanos y salvos”.

Al filo de la medianoche de los pasados días 29 al 30, unos desconocidos abrieron fuego indiscriminadamente contra un grupo de personas en un mirador de la fortaleza de Derbent.

Ese grupo estaba integrado por vecinos de la zona y por dos soldados de la Guardia Fronteriza, uno de los cuales falleció por los disparos, según la Policía local, que halló 67 casquillos de distintas armas de fuego, incluidas automáticas.

Daguestán, una de las siete repúblicas rusas de la región del Cáucaso Norte, es escenario frecuente de atentados terroristas y choques armados entre las fuerzas de seguridad y la guerrilla islamista que opera en el área.

El EI proclamó a fines de junio de 2014 un califato en las zonas bajo su control de Siria e Irak, para luego extender sus tentáculos a otros países como Egipto, Libia, el Yemen o Arabia Saudí, donde las ramas locales han establecido sus propias “provincias”.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.