23 may. 2025

El dolor de la “muchacha ojos de papel”

La muerte de Luis Alberto Spinetta tuvo mucha repercusión en todo el mundo y en la Argentina todos los medios buscaron algo para homenajearlo. Pero un periodista del diario Ámbito Financiero encontró tal vez la más llamativa anécdota.

El periodista del Ámbito Financiero, Sergio Dattilo, fue quien entrevistó a Cristina Bustamante. ¿Quién es ella? Nada más y nada menos que la muchacha ojos de papel.

La mujer, quien en su adolescencia cautivó y fue cautivada por Spinetta, Cristina, vive actualmente en Los Ángeles, Estados Unidos, donde es profesora de Castellano.

“Tengo un dolor enorme, estoy rota por dentro”, le dijo la mujer al periodista, al tocar el tema de la muerte del Flaco Spinetta. Una historia poco conocida fue la que comentó la hoy abuela de dos pequeños y radicada lejos de la Argentina.

Cristina y Luis tenían 17 años cuando en 1969 comenzaron a vivir un amor, que pese a que duró poco más de 3 años, los ataría hasta hoy. Según explicó Bustamante, un día el Flaco le escribió una canción.

“Muchacha ojos de papel”, el himno al amor juvenil, con una gran carga de erotismo y seducción, que para la época era transgresora, se convirtió en todo un éxito que rompió las barreras del tiempo y se cantó repetidamente en reuniones, serenatas y peñas.

Incluso Cristina comentó que al leer la letra quedó muy impresionada; sin embargo, no le gustó mucho la parte donde decía “senos de miel”, ya que le parecía más bien un eslogan de catálogo de corpiños y le sugirió a su novio que lo cambie por “pechos de miel” y Spinetta, así lo hizo, esa pequeña modificación no afectó en nada el éxito que le esperaba a la canción. Sin embargo, Cristina ratificó que el tema fue escrito íntegramente por Luis Alberto y que se lo dedicó a ella.

Cristina también comentó que el músico fue su primer amor y, por su parte, Spinetta había ya confesado en anteriores entrevistas que ella fue su primer amor correspondido y que le marcó. Incluso años después de la separación con su grupo “Pescado Rabioso” le dedicó otra canción “Blues de Cris”. En esta canción, Spinetta demostró que todavía amaba a su novia.

<iframe width="640" height="480" src="http://www.youtube.com/embed/yIWbdWXKF3o?rel=0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Más contenido de esta sección
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.