09 ago. 2025

El diálogo con los opositores sobre el acuerdo de paz no debe demorar, dice ministro

Bogotá, 4 oct (EFE).- El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, dijo hoy que es necesario que haya plazos cortos en el diálogo sobre el acuerdo de paz con las FARC con los delegados del partido opositor Centro Democrático tras el triunfo del “no” en el plebiscito celebrado el domingo pasado en el país.

El ministro colombiano de Defensa, Luis Carlos Villegas. EFE

El ministro colombiano de Defensa, Luis Carlos Villegas. EFE

El mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, designó ayer un equipo compuesto por Villegas, la canciller, María Ángela Holguín, y el jefe del equipo de paz, Humberto de la Calle, para hablar con el movimiento político liderado por el expresidente y senador Álvaro Uribe, que encabezó la campaña del “no” en el plebiscito, y reconducir la negociación con las FARC.

“El presidente Juan Manuel Santos nos pidió salvar este gran esfuerzo por la paz. Vamos a repasar los asuntos que desde ese sector político consideran necesarios para avanzar con el acuerdo de La Habana y también veremos las posibilidades de mejorarlo, para hacer de este un gran acuerdo nacional”, afirmó Villegas a medios de prensa locales.

“Aquí queremos defender el interés nacional por encima de todo”, agregó Villegas, quien hizo énfasis en que los plazos del diálogo con el uribismo no deben tomar mucho tiempo.

“Esto no puede tomar meses, es un tema que se debe tratar con la mayor urgencia, pues son asuntos que requieren soluciones prontas. Por esa razón se debe tener un listado de asuntos importantes para darles premura”, dijo.

Sin embargo, el Centro Democrático, que está representado en los diálogos por el excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, su fórmula vicepresidencial, Carlos Holmes Trujillo, y el senador Iván Duque, aseguró que esperarán el regreso de Humberto de la Calle, quien hoy se reunirá en La Habana con las FARC.

El ministro agregó que el diálogo del Gobierno con los voceros de la oposición se hará con el mayor desprendimiento, justamente, para buscar salidas a las dudas y observaciones que existan.

“Esta es una mesa de gran importancia para el futuro de Colombia y especialmente por el nivel de los asuntos nacionales que trataremos. Lo importante aquí es la paz, no quién sale en la foto o a quién le dan los laureles. Lo que importa es el éxito de la paz”, recalcó.

Villegas expresó también algunas preocupaciones por el “limbo” en el que quedó el acuerdo, pues esta situación no es una fuente de seguridad para las poblaciones en donde hay concentración previa de las FARC o en donde avanzan los procesos de desmovilización.

Finalmente, el ministro pidió tener en cuenta el despliegue hecho por las Naciones Unidas en este momento, debido a su papel de verificación y monitoreo en las 22 Zonas Veredales Transitorias de Normalización y en los seis campamentos de las FARC.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.