31 oct. 2025

El día después del incendio en el Mercado 4, entre escombros y focos de fuego

Mucho humo en el aire, pilas de escombros, algunos focos de incendio aún persisten y un ambiente pesado es el escenario del día después del voraz incendio que afectó al Mercado 4 de Asunción y que dejó millonarias pérdidas.

Mercado 4.jpg

Los trabajadores del Mercado 4 buscan una solución para la pronta reapertura de sus locales.

Foto: Raúl Cañete.

Los estrechos y coloridos pasillos del Mercado 4 de Asunción fueron nuevamente el escenario de un incendio de grandes magnitudes. Un día después del siniestro, persisten algunos focos de fuego y los comerciantes siguen intentando rescatar algunas de sus mercaderías.

Los trabajadores buscan una solución para la pronta reapertura de sus locales, ya que la mayoría se estaba preparando para las ventas que se registran a fin de año.

El voraz incendio dejó a su paso estructuras severamente dañadas, pilones de escombros y una intensa humareda que todavía invade a la zona. Poco más de las 6.00 de este jueves ya se habilitó la avenida Rodríguez de Francia, informó Telefuturo.

Lea más: Mercado 4: Críticas, tristeza y denuncias de irregularidades tras incendio

A causa del fuego que se registra de manera aislada dentro de algunos locales, el movimiento de los bomberos voluntarios es constante. En los alrededores del Mercado 4 se continúa sin energía eléctrica.

Limpiar y restaurar las casillas es lo que resta a los trabajadores que perdieron todo.

Más de 50 permisionarios pasaron la noche en la zona para resguardar su puesto. “El olor es muy fuerte, pero qué vamos a hacer, es lo que nos toca. Nada no se salvó, ahora se trata de limpiar y reacomodarse”, dijo uno de los afectados frente a su local.

Los permisionarios lamentan y denuncian la presencia de saqueadores que ingresan a los locales con la intención de llevarse algunos objetos de valor que no fueron afectados, informó NPY.

Para controlar el siniestro trabajaron en el lugar 200 bomberos voluntarios. Al menos tres cuartas partes del lugar afectado fueron consumidas por las llamas.

El último siniestro que se registró en el mercado fue en julio y afectó a casillas del Paseo de los Yuyos, donde trabajan al menos 10 familias.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1456198209290838016

Desidia y corrupción

Este nuevo incendio volvió a mostrar el rostro desorganizado y precario del Mercado Municipal N° 4 de Asunción, que viene arrastrando años de desidia y corrupción que propician reiterados siniestros en el lugar.

En medio de la indignación, varios comerciantes responsabilizaron a la Municipalidad por el desorden y acusaron la venta irregular de espacios.

El trabajo de los bomberos también fue dificultoso; varias bocas hidrantes se encontraban rodeadas de precarias casillas que incluso ocupaban el pavimento.

El director Cristhian Bareiro reconoció que ni siquiera cuentan con planos de los comercios. “Lo que tenemos es un registro de permisionarios. El 80% tiene su medidor propio”, lanzó.

Bareiro también admitió que sobre la avenida Rodríguez de Francia existen cerca de 130 casillas informales que no pagan canon. Sobre Battilana, área afectada por el incendio, alegó que todos son regulares y pagan a diario, dependiendo del lugar que ocupen, desde G. 2.500.

Comerciantes señalaron que también habría puestos informales en el sitio y el canon que les cobran va incluso hasta G. 9.000 por día.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.