17 jul. 2025

El día después del incendio en el Mercado 4, entre escombros y focos de fuego

Mucho humo en el aire, pilas de escombros, algunos focos de incendio aún persisten y un ambiente pesado es el escenario del día después del voraz incendio que afectó al Mercado 4 de Asunción y que dejó millonarias pérdidas.

Mercado 4.jpg

Los trabajadores del Mercado 4 buscan una solución para la pronta reapertura de sus locales.

Foto: Raúl Cañete.

Los estrechos y coloridos pasillos del Mercado 4 de Asunción fueron nuevamente el escenario de un incendio de grandes magnitudes. Un día después del siniestro, persisten algunos focos de fuego y los comerciantes siguen intentando rescatar algunas de sus mercaderías.

Los trabajadores buscan una solución para la pronta reapertura de sus locales, ya que la mayoría se estaba preparando para las ventas que se registran a fin de año.

El voraz incendio dejó a su paso estructuras severamente dañadas, pilones de escombros y una intensa humareda que todavía invade a la zona. Poco más de las 6.00 de este jueves ya se habilitó la avenida Rodríguez de Francia, informó Telefuturo.

Lea más: Mercado 4: Críticas, tristeza y denuncias de irregularidades tras incendio

A causa del fuego que se registra de manera aislada dentro de algunos locales, el movimiento de los bomberos voluntarios es constante. En los alrededores del Mercado 4 se continúa sin energía eléctrica.

Limpiar y restaurar las casillas es lo que resta a los trabajadores que perdieron todo.

Más de 50 permisionarios pasaron la noche en la zona para resguardar su puesto. “El olor es muy fuerte, pero qué vamos a hacer, es lo que nos toca. Nada no se salvó, ahora se trata de limpiar y reacomodarse”, dijo uno de los afectados frente a su local.

Los permisionarios lamentan y denuncian la presencia de saqueadores que ingresan a los locales con la intención de llevarse algunos objetos de valor que no fueron afectados, informó NPY.

Para controlar el siniestro trabajaron en el lugar 200 bomberos voluntarios. Al menos tres cuartas partes del lugar afectado fueron consumidas por las llamas.

El último siniestro que se registró en el mercado fue en julio y afectó a casillas del Paseo de los Yuyos, donde trabajan al menos 10 familias.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1456198209290838016

Desidia y corrupción

Este nuevo incendio volvió a mostrar el rostro desorganizado y precario del Mercado Municipal N° 4 de Asunción, que viene arrastrando años de desidia y corrupción que propician reiterados siniestros en el lugar.

En medio de la indignación, varios comerciantes responsabilizaron a la Municipalidad por el desorden y acusaron la venta irregular de espacios.

El trabajo de los bomberos también fue dificultoso; varias bocas hidrantes se encontraban rodeadas de precarias casillas que incluso ocupaban el pavimento.

El director Cristhian Bareiro reconoció que ni siquiera cuentan con planos de los comercios. “Lo que tenemos es un registro de permisionarios. El 80% tiene su medidor propio”, lanzó.

Bareiro también admitió que sobre la avenida Rodríguez de Francia existen cerca de 130 casillas informales que no pagan canon. Sobre Battilana, área afectada por el incendio, alegó que todos son regulares y pagan a diario, dependiendo del lugar que ocupen, desde G. 2.500.

Comerciantes señalaron que también habría puestos informales en el sitio y el canon que les cobran va incluso hasta G. 9.000 por día.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima de un hurto de vehículo en la zona del barrio Barcequillo de San Lorenzo. La víctima manifestó que al tercer día que llevó el automóvil al trabajo ya no encontró el rodado donde lo estacionó. La Policía Nacional se comprometió a “buscar en hospitales”, pero ella ya no recibió novedades.
La encargada de Farmacia del Hospital Militar San Jorge denunció el robo de 500 ampollas de fentanilo durante el fin de semana, pero el director, quien asumió el viernes nada más, duda del hecho y espera contrastar con auditoría.
El fiscal Gerardo Mosqueira informó en la tarde de este jueves que el hombre detenido en el marco de la investigación del homicidio de un tortolero, no estaba en el vehículo con la víctima cuando fue asesinada en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una mujer y su pareja denunciaron que fueron golpeadados por guardias de seguridad de una discoteca de San Lorenzo, Departamento Central, porque supuestamente no pagaron por la consumición.
Las cámaras del circuito cerrado de un local captaron a Dax Dimitri Fridrikson Martínez, de 44 años, y a otro hombre aparentemente robando pertenencias de varios vehículos. Minutos después, tras una aparente disputa por el botín, Fridrikson fue asesinado dentro de un automóvil y su cuerpo fue arrojado en la vía pública del barrio Villa Morra, de Asunción.
Agentes policiales detuvieron a dos jóvenes que fueron identificados como autores de un asalto en una despensa ubicada en Vallemí. Los sospechosos intentaron huir, pero fueron capturados tras una persecución.