22 may. 2025

El descubrimiento de la década: Encuentran restos de un barco del siglo XVI

Arqueólogos portugueses hallaron un barco hundido a 12 metros bajo el mar frente a la costa de Cascais, cerca de Lisboa. Se creer que la nave se hundió entre 1575 y 1625, por lo que fue bautizado como el descubrimiento de la década.

Barco del siglo XVI.JPG

Encuentran en Portugal restos de un barco de unos 400 años de antigüedad, que sería el descubrimiento de la década.

ABC.es

Jorge Freire, director científico del proyecto, mencionó que el hallazgo del barco con más de 400 años de antigüedad “es el descubrimiento más importante de estos tiempos desde el punto de vista internacional y portugués”.

EL barco hundido se encontraba a 12 metros bajo el mar frente a la costa de Cascais, a unos 30 kilómetros de Lisboa, Portugal. El barco habría tenido una dimensiones de 100 metros de largo por 50 de ancho.

Las primeras investigaciones señalan que el navío se hundió entre 1575 y 1625. Además, dentro del buque se encontraron cerámica china y cañones grabados con el escudo de la armada portuguesa.

Freire comentó que los objetos encontrados están muy bien conservados. En el pecio también había conchas, que se utilizaban como monedas para la trata de esclavos en África, y pimienta.

“El hecho de que contenga pimienta es muy importante, pues eso nos indica que el buque llegaba a Lisboa cuando se hundió", explicó el arqueólogo.

Agregó que la desembocadura del río Tajo era la puerta de entrada de Lisboa y en ella se encuentra una gran concentración de restos, debido a los más de cien naufragios registrados desde el siglo XVII, informó ABC.es.

Algunos de los objetos hallados ya fueron retirados del fondo del mar. En tanto, los buzos continúan explorando el pecio, y los investigadores tendrán que complementar el trabajo de campo con la investigación de los archivos históricos, para averiguar exactamente qué nave era.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.