05 ago. 2025

“El dengue disminuyó, pero no desapareció", alerta titular del IPS

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, dijo que todavía hay casos de dengue que se registran en el sistema de salud. Instó a la ciudadanía a seguir haciendo la limpieza en todo el territorio nacional.

IPS - Hospital de Ingavi - Pacientes con Dengue -_26_18401047.jpg

El Ministerio de Salud elevó a 34 los fallecidos por dengue desde el inicio de la epidemia.

Foto: José Molinas.

De acuerdo con los últimos reportes del Ministerio de Salud se confirmaron 164.000 casos en esta última epidemia del dengue. Hasta el momento se registraron 51 muertes a causa de la enfermedad.

Andrés Gubetich, titular de lPS, dijo que todavía se atienden a pacientes afectados por el dengue, mientras el Gobierno está tomando medidas restrictivas para evitar la propagación del Covid-19.

“El dengue disminuyó, pero no desapareció. Los picos están altos todavía, incluso, más que el 2013", afirmó este viernes, a través de radio Monumental 1080 AM. “No se fue”, recalcó sobre el punto.

Lea más: La epidemia de dengue remite tras 47 muertes en lo que va de año

El titular de la previsional instó a la ciudadanía a continuar con la limpieza desde cada uno de los hogares.

“No nos recuperamos del dengue”, reforzó, por su parte, el presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, Javier Sosa.

Miles de pedidos de reposo por dengue

Gubetich citó que hasta la fecha tienen 38.000 pedidos de reposo solo por dengue, y 80.000 más están en proceso.

Lea también: Salud insta a comercios a exonerar a trabajadores que tuvieron dengue

Según Salud Pública, la epidemia se encuentra en una fase de descenso “consolidado”, tras tener su pico más alto en febrero y que afectó principalmente a Asunción y al Departamento Central, que constituyen las zonas más pobladas del país.

El serotipo predominante fue el DEN-4, el más leve.

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.