26 ago. 2025

El defensor del pueblo de España dice que el caso Dani Alves aún “no ha terminado”

El defensor del pueblo de España, Ángel Gabilondo, remarcó este domingo, en relación con la sentencia absolutoria al futbolista brasileño Dani Alves por violación, que “el asunto no ha terminado”, ya que debe esperarse a los correspondientes recursos, y que “es imprescindible escuchar siempre la voz de la mujer”.

DANI ALVES.jpg

Ex jugador del FC Barcelona, Dani Alves, continúa con su caso en la Justicia por la acusación de violación.

Foto: EFE.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió el 28 de marzo a Alves al revocar su condena de cuatro años y medio de cárcel por la violación de una joven en Barcelona (noreste de España), por considerar que no hay pruebas de la agresión y que el testimonio de la denunciante no es “fiable”.

“Hoy se decía que no ha acabado aún la historia (...) Vamos a esperar un poco y ver en qué acaba todo esto, cuando se escuchen todas las voces, que haya todos los recursos que debe haber y que se escuche como siempre a las mujeres”, dijo a la prensa el defensor antes de clausurar en Madrid el III Encuentro Estatal de Familias Víctimas de la Violencia de Género.

Te puede interesar: Dani Alves pasará el fin de semana en prisión tras otro día sin abonar el millón de fianza

“Parece que los problemas son de qué es la prueba o no es la prueba. Yo no entro en estos asuntos ni estoy para dar lecciones a los jueces. Yo sólo digo que hay que escuchar siempre la voz de la mujer”, insistió el que fuera ministro de Educación de España entre 2009 y 2011.

En esta opinión coincidió la secretaria española de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Aina Calvo, quien remitió a las palabras de la ministra, Ana Redondo, que pidió “no cuestionar la voz de las mujeres” en relación a este caso.

El TSJC absolvió a Alves al revocar su condena de cuatro años y medio de cárcel por la violación de una joven en una discoteca de Barcelona en diciembre de 2022 por considerar que la sentencia adolecía de “vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones”.

Lea más: Audiencia de Barcelona deja en libertad a Dani Alves bajo fianza de un millón de euros

El ex futbolista del FC Barcelona estuvo en prisión preventiva durante catorce meses y salió en libertad provisional en marzo del año pasado, bajo fianza de un millón de euros.

La sentencia del TSJC levanta las medidas cautelares que Alves tenía impuestas, entre ellas la retirada de sus pasaportes brasileño y español y comparecencias semanales ante la Audiencia de Barcelona, por lo que ahora nada impide al futbolista abandonar España.

El alto tribunal catalán, que consideró que no hay pruebas suficientes para condenar a Alves por violación, basó su resolución en el visionado de las imágenes de las cámaras de seguridad de la discoteca antes de los hechos denunciados, en las que el futbolista y la joven, junto a los amigos de ambos, bailan y toman copas juntos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Terry Cole, director de la DEA, acusó a Venezuela de colaborar con la guerrilla para enviar drogas a EEUU. Un contingente militar se dirige al Caribe. “Quieren un cambio de régimen”, según Caracas.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ratificó este jueves el plan militar para tomar Gaza y, al mismo tiempo, ordenó iniciar negociaciones para una tregua.
El ex presidente Jair Bolsonaro, procesado por golpismo en la Corte Suprema, recibió una sugerencia para solicitar asilo en Argentina “hace más de un año y medio” y “no aceptó", según su defensa en declaraciones al periódico Folha de São Paulo.
En Argentina, el jefe del Comando Sur de EEUU, Alvin Holsey, afirmó que China “intenta exportar su modelo autoritario”. “Extrae recursos e instala infraestructuras de doble uso”, advirtió.