18 nov. 2025

El costo de la vuelta a clases

Como cada año, el inicio del ciclo escolar implica la compra de útiles para los niños y adolescentes. Con la variedad expuesta por el mercado, el precio y la calidad son los factores preponderantes a la hora de decidir qué comprar para incentivar la economía familiar. Un kit puede llegar a costar desde G. 160.000 hasta G. 500.000.

Cuadernos, libros y lápices son algunas de las cosas que la mayoría de los puntos de venta ofrecen a los padres que buscan llevar elementos económicos o, muchas veces, de mejor calidad pero más costosos.

No se debe olvidar que el uniforme es parte de la preparación para la vuelta a clases. El mismo incluye el calzado para el andar diario y es un gasto independiente a lo que podría costar un kit, el cual puede ir desde G. 160.000 hasta G. 500.000.

Existen diferentes precios como también materiales escolares. En este caso, los más pequeños, desde el prejardín, llevan en su kit una lista variada de cosas para llevar a la escuela. Oscila entre los G. 300.000 y los G. 600.000, dependiendo de los materiales que pidan en la casa de estudios, pero cabe resaltar que es uno de los ciclos con más gastos por la variedad de cosas a llevar para la enseñanza complementaria.

Aquí una lista aproximada de lo que puede costar el regreso a clases para niños.

Embed

Además, los adolescentes de la media utilizan útiles diferentes con costos superiores en muchos casos. Se debe tener en cuenta que el costo de cada artículo varía de acuerdo con la marca, material y lugar de compra.

El kit escolar puede prepararse dependiendo de la exigencia de la casa de estudios como también del pedido de cada curso.

Más contenido de esta sección
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.