31 oct. 2025

El coronavirus ya infectó a 10 millones de personas, confirma la OMS

Los casos confirmados de Covid-19 en el mundo superaron oficialmente los 10 millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lleva el recuento de las víctimas de la pandemia de coronavirus con base en las informaciones que recibe de las autoridades sanitarias nacionales.

Coronavirus.jpg

Los focos más graves están en Estados Unidos, India y Brasil.

Foto: EFE.

En apenas cinco días se acumularon 1 millón de nuevos casos, lo que muestra hasta qué punto la curva de infecciones sigue ascendiendo con los focos más graves localizados en India, Estados Unidos y Brasil.

En la última semana se rompieron récords consecutivos de casos diarios, llegando a registrarse 191.000 casos en una sola jornada.

Varios focos infecciosos se están expandiendo rápidamente y preocupan a los responsables de la OMS, como el que se registra ahora en la región del Mediterráneo Oriental, donde los casos superaron el millón.

Esta región genera una preocupación particular por ser escenario de algunos conflictos armados de proporciones, como los que afectan a Siria, Yemen y Libia, lo que causó que sus infraestructuras hospitalarias y sistemas sanitarios en general sufran de enormes carencias.

Nota relacionada: Salud reporta 185 nuevos casos de Covid-19

Por otra parte, las muertes en el mundo directamente atribuidas al Covid-19 llegarán de un momento a otro al medio millón.

Ahora se cifran en 499.619, según el recuento de la organización que coordina los esfuerzos internacionales contra la pandemia, desde el punto de vista de la asesoría a los países, de la distribución del material indispensable para los más pobres y de la movilización de los recursos para desarrollar y hacer accesibles a todos las tecnologías relacionadas con los tests de diagnóstico y futuros tratamientos y vacunas.

Lea también: Casos de Covid se duplican en un mes y la mitad son comunitarios

La Universidad John Hopkins ya informó poco antes de las 8.00 GMT de este lunes en su página web que el número de muertos por coronavirus en todo el mundo se había situado en 501.940 y que el de contagios había alcanzado los 10.146.971.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.