“Última Hora nació un 8 de octubre de 1973, en plena dictadura, para desarrollar un periodismo crítico. Era un vespertino y su apuesta era traer la última noticia de la mañana. Este compromiso de hacer un periodismo de calidad lo mantenemos hasta ahora”, manifestó ayer el director general de Editorial El País, Miguel Ángel Riera, durante el discurso que dirigió ante los invitados que marcaron presencia en la fiesta de celebración de los 50 años de ÚH, en Puerto Liebig.
El director destacó además las características que hacen propia a la marca Última Hora, elementos que componen su identidad.
“Última Hora es una voz reflexiva y meditada, pero clara y valiente; es una voz sincera y abierta a la verdad que no tiene prurito de ratificar errores o deshacer entuertos propios”, destacó Riera a la par de señalar que ÚH se trata de “una voz creíble al servicio de una sociedad que estamos seguros ayudamos a mejorar”. Y en ese sentido afirmó que “fue así en estos 50 años y estoy más que convencido que lo seguirá siendo en las próximas décadas”.
Citó la credibilidad y la independencia como los pilares que sustentan el ejercicio del periodismo en Última Hora y manifestó que un medio alcance 50 años de ejercicio debe ser igualmente celebrado con orgullo por la sociedad. “La democracia, la libertad de empresa y la justicia social se construyen con la búsqueda de la verdad”, acotó.
Asimismo se dirigió a las autoridades gubernamentales al sostener que estas deben tener presente que “un periodismo fuerte es una sociedad fuerte”, y en ese sentido refirió que la inversión en periodismo implica invertir en “ideas y principios que buscan una sociedad mejor para todos”.
Destacó además que hace 50 años Última Hora escribe la historia del país con sus talentos, rigor y compromiso. “Queremos seguir aportando desde nuestras páginas y desde nuestras plataformas, y desde ahí queremos seguir defendiendo los valores democráticos”, aseguró Riera a la par de cerrar su discurso con un agradecimiento y la renovación del compromiso sostenido a diario por ÚH.
“Con gran orgullo celebramos estos 50 años junto a nuestros lectores, nuestras audiencias, nuestros anunciantes y todos nuestros trabajadores, renovando el compromiso de seguir bregando por una sociedad más equitativa, igualitaria y con oportunidades para todos. Muchas gracias”.
Celebración
A la celebración realizada en Puerto Liebig acudieron autoridades y referentes de diversos sectores de la sociedad, como el propio presidente de la República, Santiago Peña, quien estuvo acompañado de su esposa Leticia Ocampos. De igual manera, representantes diplomáticos como los embajadores de la República de Taiwán, José Chih-Cheng Han; Reino Unido, Ramin Navai; Francia, Pierre-Christian Soccoja, al igual que legisladores, como Katya González, Eduardo Nakayama, entre otros.
También acudieron empresarios como Juan José Zapag, Jaime Eguez, Víctor González Acosta, Carina Daher, Pascual Rubiani, Miguel Carrizosa, Martín Nasta y Gloria Ayala Person también marcaron presencia, al igual que destacadas figuras de la cultura, como Tana Schembori, Juan Carlos Maneglia, Marcelo Martinessi, José Luis Ardissone, Ana Brun, Ana Ivanova, Vidalia Sánchez, Margarita Irún, Clotilde Cabral, Sergio Cuquejo, Diego Sánchez Haase, Margarita Morselli, Sussy Sacco, Mirta Roa, Ticio Escobar, Solano Benítez, Ricardo Flecha, Luz María Bobadilla, entre otros.
Figuras de la radio y televisión estuvieron presentes; nombres como Arturo Rubin, Patty Orué, Luis Bareiro, Fito Cabral, Pelusa Rubin, y el director general del Multimedios del Grupo Vierci, Lucas Balmelli.
Condecoración
La celebración contó además con un apartado especial en el que se reconoció a destacadas figuras de diversos sectores de la sociedad.
El director general, Miguel Ángel Riera; el director periodístico, Arnaldo Alegre; el gerente de circulación y Marketing, Luis Delpino; y la gerente de Comercial, Natalia Torres, entregaron en manos a los propios homenajeados y representantes que acudieron a recibir en el escenario un galardón hecho por el artista plástico Juanpi Pistilli.
Este apartado también rindió tributo póstumo a destacadas figuras como Augusto Roa Bastos, Josefina Plá, Blas Servín, Luis Alberto del Paraná, Marcelo Pecci, Carlos Colombino, José Luis Appleyard, entre otros. Los sobrevivientes de la tragedia del Ycuá Bolaños, inmigrantes menonitas y de Japón fueron igualmente reconocidos del mismo modo que iniciativas como la Operación Sonrisa, A todo Pulmón y Sonidos de la Tierra.
Exposiciones de automóviles, intervenciones hechas en fotografías, barras de tragos y cervezas artesanales se ofrecieron en el lugar, al igual que una exposición de 50 tapas y 50 fotografías que hicieron historia y una enorme imagen que reunía a personajes históricos en caricaturas hechas por el artista Enzo Pertile.
Como toda celebración, tras el canto por los 50 años, los presentes degustaron la enorme torta de cumpleaños.
50 PROTAGONISTAS
* Rogelio Goiburú
* Gloria Ayala Person
* Solano Benítez
* Carina Daher Pacuá
* Víctor González Acosta
* Miguel Ángel Riveros
* Cooperativa Universitaria
* Grupo Diesa
* Biedermann / McCann
* Nasta
* Warani Studios, de Ismael Pozzo y Eduardo Benítez
* Cardenal Adalberto Martínez
* Hermana Regina Sian
* Guillermo Sequera
* Blas Servín
* A Todo Pulmón - Paraguay Respira
* Operación Sonrisa Paraguay
* Herederos de la inmigración japonesa en Paraguay
* Herederos de la inmigración menonita en Paraguay
* Holger Bergen
* Víctor Maidana
* Augusto Roa Bastos
* Josefina Plá
* José Luis Appleyard
* Susy Delgado
* Carlos Colombino
* Ricardo Migliorisi
* Luis Alberto del Paraná
* Berta Rojas
* Quemil Yambay
* Ricardo Flecha
* Favio Chávez y su Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura
* José Luis Ardissone
* Paz Encina
* Dupla Maneglia-Schémbori
* Lali González
* Marcelo Martinessi
* Ana Brun
* Joaquín Baldwin
* Mboja’o
* Sonidos de la Tierra
* Nadia Ferreira
* Rodolfo Angenscheidt
* Marcelo Pecci
* Sobrevivientes de la tragedia del Ycuá Bolaños
* Víctor Manuel Pecci
* Carlos Franco
* José Luis Chilavert
* Club Olimpia
* Tiríka