17 nov. 2025

El Circo Ringling cierra sus puertas tras casi siglo y medio de actividad

El circo Ringling, también conocido como Barnum, cerrará sus puertas definitivamente el próximo mes de mayo, anunció en un comunicado Kenneth Feld, director general de la compañía estadounidense Feld Entertaiment, el conglomerado que dirige este espectáculo circense desde los años sesenta del pasado siglo.

circo.jpg

El circo familiar inicialmente anunció que dejaría de usar elefantes para sus shows. Foto: garuyo.com

EFE.

“Tras muchas deliberaciones, mi familia y yo hemos tomado la difícil decisión de que Ringling Bros. y Barnum & Bailey celebren sus últimas actuaciones en mayo de este año”, tras casi siglo y medio de actividad, señala Feld.


El director de la compañía confirma que el cierre del circo más antiguo del mundo se debe a la disminución de la venta de entradas, sumado al aumento de los costes del espectáculo, que hicieron que “el circo sea un negocio insostenible para nuestra compañía”.

Recuerda que la empresa Feld Entertaiment fue fundada por su padre hace casi 50 años con la adquisición precisamente de Ringling Bros, el circo que usó como eslogan publicitario considerarse el “Mayor espectáculo del mundo”.

“El circo y su gente fue una fuente de inspiración y alegría para mi familia y para mí, por lo que esta ha sido una decisión muy difícil de tomar”, agrega.

El responsable del conglomerado que gestiona la empresa agradece el apoyo de los “increíbles seguidores del circo que se han convertido en parte de nuestra familia en los últimos años y a los millones de familias que hicieron de Ringling Bros. parte de sus vidas durante varias generaciones”.

“Sabemos que Ringling Bros. no es sólo nuestro negocio familiar, sino también su tradición familiar”, precisa.

El circo estadounidense Ringling Bros. and Barnum & Bailey, fundado por P.T.Barnum a finales del siglo XIX, ya había anunciado hace un año que pensaba dejar de usar elefantes en sus espectáculos, aunque seguiría realizando números con otros animales.

La decisión se produjo después de que las actuaciones de estos paquidermos fueran criticadas por varias asociaciones de protección de los animales.

Más contenido de esta sección
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.