12 nov. 2025

El Circo Ringling cierra sus puertas tras casi siglo y medio de actividad

El circo Ringling, también conocido como Barnum, cerrará sus puertas definitivamente el próximo mes de mayo, anunció en un comunicado Kenneth Feld, director general de la compañía estadounidense Feld Entertaiment, el conglomerado que dirige este espectáculo circense desde los años sesenta del pasado siglo.

circo.jpg

El circo familiar inicialmente anunció que dejaría de usar elefantes para sus shows. Foto: garuyo.com

EFE.

“Tras muchas deliberaciones, mi familia y yo hemos tomado la difícil decisión de que Ringling Bros. y Barnum & Bailey celebren sus últimas actuaciones en mayo de este año”, tras casi siglo y medio de actividad, señala Feld.


El director de la compañía confirma que el cierre del circo más antiguo del mundo se debe a la disminución de la venta de entradas, sumado al aumento de los costes del espectáculo, que hicieron que “el circo sea un negocio insostenible para nuestra compañía”.

Recuerda que la empresa Feld Entertaiment fue fundada por su padre hace casi 50 años con la adquisición precisamente de Ringling Bros, el circo que usó como eslogan publicitario considerarse el “Mayor espectáculo del mundo”.

“El circo y su gente fue una fuente de inspiración y alegría para mi familia y para mí, por lo que esta ha sido una decisión muy difícil de tomar”, agrega.

El responsable del conglomerado que gestiona la empresa agradece el apoyo de los “increíbles seguidores del circo que se han convertido en parte de nuestra familia en los últimos años y a los millones de familias que hicieron de Ringling Bros. parte de sus vidas durante varias generaciones”.

“Sabemos que Ringling Bros. no es sólo nuestro negocio familiar, sino también su tradición familiar”, precisa.

El circo estadounidense Ringling Bros. and Barnum & Bailey, fundado por P.T.Barnum a finales del siglo XIX, ya había anunciado hace un año que pensaba dejar de usar elefantes en sus espectáculos, aunque seguiría realizando números con otros animales.

La decisión se produjo después de que las actuaciones de estos paquidermos fueran criticadas por varias asociaciones de protección de los animales.

Más contenido de esta sección
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.